Juan Guerrero: – Página 8 – LaPatilla.com


  • Juan Guerrero: Testimonios de tortura

    Estaba sentado en el amplio auditorio de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, de Barquisimeto. Era una tranquila tarde en este abril que ya no podré […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: En los platanales

    Zenobia era una de mis estudiantes más aventajadas del curso de Literatura latinoamericana. A sus más de 60 años ya había leído varias obras literarias […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Infinito idioma

    Entre el esclavo, el siervo y el obrero asalariado existe una inmensa diferencia, tanto de contenido como de procedimientos en las relaciones que estos han […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Bajo sospecha

    En Venezuela tener entre 17 y 25 años es un riesgo. Pero si además, eres estudiante, el riesgo aumenta dramáticamente. Riesgo que se acrecienta, si […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Esa izquierda erótica

    En la universidad donde trabajé como docente investigador por más de 23 años, estuve rodeado por docentes, a quienes les decían “picos de plata”. En […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Convivir desde la diferencia

    Por años crecimos creyendo que una sociedad se desarrollaba a partir de las coincidencias de todos sus miembros. Parecía que mientras más acuerdos y coincidencias […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Insultos de botiquín

    En uno de sus últimos libros la extraordinaria historiadora Inés Quintero, refería que en tiempos de la Guerra de Independencia no todos se la pasaban […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Calle, rebelión y resistencia

     En la estrategia que desde hace más de 40 años diseñaron los jerarcas del régimen, la orientación sobre el uso de los recursos financieros para […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Trincheras de libertad

    Del manifiesto de la Junta Patriótica Estudiantil y Popular, tomo esta frase para titular mi artículo. Revisando alguna que otra información de hace varias décadas, […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Implosión

    El peor daño que pudo hacerle a Nicolás el difunto HCh fue dejarlo al frente de un descosido y fragmentado régimen. Mientras el difunto mandaba […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Los ángeles asaltan el cielo

    Andrea es una joven de 17 años estudiante de secundaria. A su corta edad ya es líder estudiantil. La observo mientras recorre la concentración en […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Encarriladitos

    Las condiciones socioeconómicas y de seguridad sanitaria, educativa y alimentación, junto con la violencia desbordada, vuelven a aparecer como un fantasma que no ha podido […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: La pelea es peleando

    La democracia es una conquista de la humanidad. Es un bien cultural. Por lo tanto, no es propiedad de partido ni grupo político alguno. Este […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Soluciones contra la violencia

    Siempre he estado en contra de quienes afirman que ante la descomunal y atroz violencia desatada en Venezuela, la solución es decretar la pena de […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Tuiter

    Estar en tuiter (twitter@)  se ha convertido para gran parte de quienes hacemos vida en la Internet, en una herramienta tecnológica donde se reproducen las […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Estado y delincuencia

    Ciertamente que no todos los jerarcas del régimen chavista ni los miembros del Psuv son delincuentes, pero sí todos los delincuentes son y/o están vinculados […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Régimen impune

    Afirmar que el brazo armado del régimen venezolano y su partido es el hampa común no es nada descabellado. Y esto lo indicamos porque, así […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Más allá de una elección

    El país político no está dividido en dos mitades. Eso es falso. El país está dividido en una parte, que a su vez está dividido […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Lecturas de papel ¿Votar, para qué?

    En este país donde pasa de todo a toda hora, momento y lugar, asistir a un proceso de elecciones para seleccionar alcaldes y concejales parecería […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Estado y marginalidad

    La marginalidad no está referida exclusivamente a quienes viven apartados de los beneficios socioalimentarios, educativos o meramente monetarios. Quizá sea esta la clásica manera de […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: El padre ausente

     “Esta generación no necesita un padre”. Bertrand Russell   Uno de los traumas de la sociedad venezolana ha sido la marcada tendencia a vivir bajo […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: El despertar de la consciencia ciudadana

    Siempre he afirmado que el Estado venezolano se transformó en una aberrante agencia de transacciones fraudulentas. Una inmensa y descomunal agencia de gestores donde todos, […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Misoginia

    Lo que llamamos historia no es más que la   narración que quiere relatar el patriarcado, y la misoginia es su ideología, un sistema de creencias […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Una nueva actitud

    Hace tiempo recibí por correo electrónico un escrito sobre el por qué algunos países son ricos y otros pobres. Japón, por ejemplo, no tiene mayores […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: El fin de los ismos

    El siglo XX fue rico en el desarrollo y conceptualización de teorías para comprender la Razón del hombre. La mayoría de ellas fueron explicadas a […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: La voz

    Hace años escuché de boca de un amigo una historia sobre dos hermanas que en Mapire, pueblo de Anzoátegui, habían hecho votos de silencio. Ellas […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Sobre el desamor

    Las relaciones entre los seres humanos cada ceden espacios para la comunicación estéril y trivial. Cuántos de nosotros añoramos los encuentros para celebrar la vida […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: El trovador errante

    La voz de Georges Moustaki (1934-2013) la escuché por primera vez a inicios de los 70s. entre besos, velas, vino y las delicadas manos de […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: El Auriga délfico

    Nosotros que partimos para esta peregrinación miramos las estatuas quebradas, nos olvidamos de nosotros y dijimos, que no se pierda la vida tan fácilmente. Yorgos […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: País de eslóganes

    Esto de los lemas o consignas (slogan = grito de guerra) como carta de presentación de la vida política es una práctica que cada vez […]

    Lea más