Juan Guerrero: – Página 4 – LaPatilla.com


  • Juan Guerrero: La canción nacional

      Atribuida la canción de gesta heroica  desde la época de Guzmán Blanco (25 de mayo de 1881) a Vicente Salias (letra) y Juan José […]

    Lea más
  • La jerga de la tiranía, por Juan Guerrero

    Por estos días he recibido varios mensajes donde se habla sobre la necesidad de adecentar el lenguaje. De no seguir respondiendo a la propaganda continua […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Fin de la novela

        Por estos días conversaba con un amigo y le indicaba que cuando un régimen totalitario, una dictadura o gobierno autoritario están en sus […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Propuestas

    Es evidente, público, notorio y comunicacional el ventajismo que el régimen totalitario de Nicolás Maduro mantiene sobre los partidos políticos venezolanos. Por consiguiente, se hace […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Cultura y maldad

      Alguna vez, mientras veía una película de la era nazi, escuché a uno de los personajes, creo era judío, quien se quejaba ante su […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Esa larga y aborrecible lista

      De masacres, torturas crueles y asesinatos está saturado el escenario moral y ético del venezolano. Y lo peor, una absoluta y extrema incredulidad de […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: A naranjazo limpio

        La caminata de La Divina Pastora, en Barquisimeto, fue especialmente interesante este año. La efervescencia de la multitudinaria feligresía,  aunque menor que el […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Agradecidos

      En estos tiempos de quejadera ininterrumpida bien vale afirmar lo positivo del ser venezolano. No doy consejos ni mucho menos regaños a quienes se […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: El lenguaje del totalitarismo

        La llamada revolución bolivariana. chavizta y socialista es una farsa. Una vulgar y descarada mentira. Porque es un imposible realizar un auténtico cambio […]

    Lea más
  • Juan  Guerrero: Días decembrinos

        Siempre he afirmado que diciembre viene precedido por un vientecillo que refresca el ambiente mientras se instala una luz en los atardeceres, francamente […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Poesía y esplendor

    Fue en Puerto Ordaz donde conocí a Ana Enriqueta Terán. Era noviembre de 1995. Venía ella junto con los poetas, Luz Machado y Benito Raúl […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Lectura y barbarie

      La barbarie y el salvajismo que cubren la realidad sociopolítica venezolana no nacieron de la nada. Ellos son consecuencia de males quizá ancestrales y […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Los más olvidados

    Si la muerte de un solo niño del hospital J. M. de los Ríos, en Caracas, por desnutrición o falta de medicinas, ya es un […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Crecer con hambre

    Los altos índices de pobreza extrema y desnutrición severa en la población infantil son aberrantes. Y si a ello se le agregan las estadísticas de […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Lectura y desnutrición

    Ciertamente no podríamos afirmar que existe una relación directa entre desnutrición y bajos niveles de lecturabilidad. Las investigaciones así lo indican. Existen niños y jóvenes […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Franquicia en bancarrota

      El proyecto para internacionalizar la revolución bolivariana, como franquicia, resultó un fracaso que está claro, como la luna llena. Hoy nadie duda que semejante […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Sentido pedagógico de hacer política 

    Como acción constructora de la visión filosófica el hacer político es una de las tantas maneras que tiene el hombre para llevar a cabo sus […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Vía al totalitarismo

      El régimen de Nicolás Maduro se desliza peligrosamente hacia la construcción de un sistema político de Estado totalitario. Ya hace tiempo el autoritarismo chavista […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Brutal

      El partido del pueblo, Acción Democrática, tardó poco más de quince años en reorganizarse y colocarse al frente del escenario político nacional y fuera […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: El ocaso del militarismo

    El real y verdadero ganador en cada elección venezolana, desde 1998 siempre ha sido el brutal, feroz y primitivo pensamiento militarista que han dado en […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: La pequeñez humana

        Nos vimos por última vez en un congreso sobre “Literatura venezolana, hoy” en Ciudad Bolívar, a mediados de 1995. Tuve el privilegio de […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Lo virtual como realidad

    Hace ya unos cuantos años leí la obra del genial escritor venezolano, Julio Garmendia (1898-1977). El escritor de cuentos fantásticos tan trascendentales de la literatura […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Asombroso idioma

      Aunque formado en eso que llaman “el buen hablar y el buen escribir” siempre he sido un eterno enamorado de las palabras arrabaleras y […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Traiciones necesarias

      Desde hace años estoy vinculado a los afectos cubanos. De esa gente que debió partir apurada por las persecuciones ideológicas de una revolución despótica, […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Amansar la mente

    La Rusia socialista heredó de la Alemania nacionalsocialista los experimentos para ablandar el cerebro y calmar el alma por ansias de libertad. Las experiencias tomadas […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: La arrogancia del poder

      Hace algunos años leí un texto de Robert Musil (1880-1942) escritor austríaco y autor de extraordinarios libros entre ellos, El hombre sin atributos,  excelente […]

    Lea más
  • Juan  Guerrero: Consumir pobreza

      El verdadero capitalismo salvaje lo están protagonizando en Venezuela, el régimen dictatorial y los bachaqueros. Entre los dos han transformado a la población en […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Política emocional

      En los varios tipos de inteligencia, la emocional representa un enorme avance en el largo camino de la humanidad hacia un completo y pleno […]

    Lea más
  • Juan Guerrero: Mentalidad criminal

      Venezuela ha sido tomada por el crimen organizado que utiliza como pantalla a un régimen de naturaleza dictatorial de izquierda. Son pandillas, bandas y […]

    Lea más
  • Ese silencio cómplice, por Juan Guerrero

    Nada puede evitar la caída del régimen dictatorial de Nicolás Maduro. Eso se puede observar y demostrar con apenas unas cuantas señales. Políticamente la realización […]

    Lea más