Julio Castellanos: La efectividad del liderazgo vecinal

Julio Castellanos: La efectividad del liderazgo vecinal

Por lo general, las personas tienden a conocer la política solo por lo que expresan los liderazgos nacionales y personalidades referentes. El liderazgo de base, aquel que nace en la comunidad, en el sector, entre los vecinos del barrio y la urbanización, suele ser invisible para las grandes audiencias, es algo natural pero un tanto pernicioso en el sentido en que se empieza a creer que la política solo son los discursos frente a una cámara, o peor, las discusiones estériles dónde dos candidatos presidenciales se acusan mutuamente de “patarucos” y se amenazan de darse “espuelazos”.

Esa realidad fue constatada por la Secretaría de Asuntos Municipales de AD “en resistencia” y, en una labor persistente de más de 10 años, ha promovido en Carabobo un programa de incidencia denominado “Vecino Contralor, Vecino Inteligente”. Básicamente, la idea es formar a los liderazgos comunitarios, de base, adscritos al partido, para convertirse simultáneamente en voceros de las problemáticas vecinales con capacidad para ser reseñados por la prensa, la radio, TV y redes sociales. Hoy, el resultado es notorio. En todos los municipios hay varios dirigentes municipalistas ejerciendo la voz de pueblo, denunciando fallas en los servicios públicos y enfrentando con argumentos las falacias gubernamentales.

Tan solo está semana pudimos ver un caso que describe está forma de hacer política y su efectividad. En la comunidad de Ricardo Urriera en el sur de Valencia, en la Av. 6 del sector 2, los vecinos llevaban casi una semana sin electricidad por la falla de un transformador, nada que aparecía la alcaldía, nada que aparecía Corpoelec. Las familias, desesperadas, recurrían a pegar extensiones de cables por las calles para conectar una cuadra con otra para tener una “migajita” de luz. En el colmo del caos eléctrico, el transformador defectuoso estalló, en plena noche, lanzando llamaradas de fuego que llenaron de temor a la comunidad. De nuevo, ninguna autoridad apareció. Pero allí si que apareció la voz del pueblo, la voz de un joven dirigente de la resistencia adeca: Sanly Henríquez.





El compañero Henríquez, dotado de las herramientas del programa “Vecino Contralor, Vecino Inteligente”, denunció sin pelos en la lengua, el sufrimiento de su comunidad, con fotos, con testimonios, por distintos medios de comunicación y por las redes sociales. Dijo todo lo que los miembros de la UBCH se callan, dijo todo lo que las autoridades competentes no quieren oír. Dijo lo que sentía la comunidad de Ricardo Urriera. Pues, ¿qué creen?, tenía que pasar lo que pasa cuando se habla con base, con soporte y sin miedo, en solo un día una cuadrilla de Corpoelec llegó al sitio a restituir el servicio.

¿Qué sucede hoy? pues bien, tengo la certeza que lo ocurrido tiene un impacto perdurable. Desde esta semana, todos los habitantes de Ricardo Urriera tienen claro que cuando necesiten denunciar un problema comunitario recurrirán al adeco, al compañero Sanly Henríquez, a ese muchacho que dice las verdades sin filtro y es, de carne y hueso, la voz del pueblo. Este es el cruce de la linea del trabajo social con la del trabajo político, es donde nacen los auténticos liderazgos.

Julio Castellanos / jcclozada@gmail.com / @rockypolitica