Dueños del quebrado Nodus Bank habrían adquirido un banco en Venezuela

Dueños del quebrado Nodus Bank habrían adquirido un banco en Venezuela

 

 





 

Juan Ramírez y Tomás Niembro, habrían utilizado los recursos de los ahorristas del Nodus Bank para la adquisición estratégica de dos bancos, el Alter Bank de Santa Lucía y Bangente de Venezuela.

A juicio de los cuenta ahorristas del Nodus Bank, esta maniobra no solo les permitió expandir sus operaciones Internacionalmente, sino también manipular las instituciones adquiridas hasta su inevitable quiebra, en un supuesto plan diseñado para incrementar su fortuna personal a expensas de los depósitos de los ahorristas.

Hacen un llamado a la Sudeban y a los organismos competentes para que indaguen y pidan cuentas de los fondos con los que fueron adquiridas ambas agencias bancarias.

Recuerdan los cuenta ahorristas del Nodus Bank que Juan Ramírez y Tomás Niembro, fueron sancionados gravemente por la OCIF en Pto Rico (Órgano Regulador Bancario en ese país) el 4 de abril de 2024 por severas violaciones en las que incurrieran tales como, fraudes en transacciones bancarias, compensaciones de créditos y depósitos irregulares; pagos a ellos mismos como directores y dueños del banco sin la autorización del ente rector bancario, desvío de fondo a una financiadora en Miami (Nodus financial), con lo que se deriva la presunción y se abre la suspicacia para pensar y solicitar que se investigue a fondo la compra de las Entidades Bancarias Bangente y Alter bank; todo esto aunado a sus conexiones con políticos, diputados en la Asamblea Nacional con familiares presentes en la directiva de Bangente, fiscales y directivos policiales, para asegurar su impunidad y perpetuar fraudes financieros sin enfrentar consecuencias legales significativas.

“Este comportamiento cínico no solo puso en peligro la estabilidad financiera de los bancos involucrados, sino que también socavó la confianza pública en el sistema financiero, dejando a su paso una estela de devastación económica y desconfianza en la justicia”, aseveran.

Finalmente piden a las autoridades que se haga justicia y que les sean resarcidos de inmediato sus ahorros, tomando en cuenta que este fraude ha destrozado familias, ha llevado a la quiebra a trabajadores que ahorraron para tener una vejez digna y ahora viven de la caridad de familiares, muchos han muerto de enfermedades terminales porque no tuvieron dinero para enfrentar los gastos de tratamientos y muchos se echaron a morir producto de la desesperación por haberlo perdido todo.