InSight Crime: Tras Tocorón, facciones del Tren de Aragua resisten

InSight Crime: Tras Tocorón, facciones del Tren de Aragua resisten

 

 





 

A pesar de los múltiples operativos de seguridad, la persistencia de la criminalidad en distintos enclaves del Tren de Aragua, pone en entredicho los anuncios del gobierno venezolano sobre el desmantelamiento de la organización criminal.

Por InSight Crime

En uno de los operativos recientes, oficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvieron el 4 de junio a tres presuntos extorsionadores pertenecientes a la banda criminal Los Negritos, que opera en el barrio San Vicente, conocido como uno de los centros operativos de la megabanda del Tren de Aragua en Maracay, capital del estado Aragua, al centro-norte del país.

Los Negritos es una de las muchas bandas asociadas al Tren de Aragua en ese estado, las cuales –a cambio de actuar bajo su sombrilla y seguir sus ordenes– se beneficiaban de la impunidad dada por los acuerdos entre funcionarios gubernamentales y la megabanda.

El primer gran operativo fue reportado el 6 de marzo en el marco de un “Plan Nacional Contra las Bandas Criminales”, el cual reunió 80 procedimientos que dejaron 77 personas capturadas, aunque las autoridades no indicaron a qué bandas pertenecían. Desde entonces, las fuerzas de seguridad han realizado al menos otras 22 operaciones en Aragua, las cuales han dejado 26 personas muertas y ocho detenidas, de acuerdo a un monitoreo de medios realizado por InSight Crime.

A pesar de los conocidos vínculos del Tren de Aragua con bandas como la de Los Negritos, las autoridades han evitado mencionar el nombre de la megabanda en las operaciones de seguridad.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.