Filmaron en el fondo del mar del Golfo de California a un misterioso calamar y esto hizo con sus crías (VIDEO)

Filmaron en el fondo del mar del Golfo de California a un misterioso calamar y esto hizo con sus crías (VIDEO)

Filmaron en el fondo del mar a un misterioso calamar guardando sus crías entre los tentáculos (MBARI/YouTube)

 

En las frías y oscuras aguas del Golfo de California, se descubrió un extraño calamar vigilando a sus crías en incubación.

Por Clarín 





A profundidades muy por debajo del alcance de la luz solar, un vehículo operado a distancia captó una especie de cefalópodo que pocos humanos (si es que alguno) habría visto. Apretadamente entre sus brazos había una nidada de huevos.

Esto ya sería bastante inusual por sí solo. Son pocos los calamares que empollan sus huevos de esta manera. Pero estos huevos también eran inusualmente enormes, dos veces más grandes que los huevos de otros calamares melancólicos, informa Science Alert.

“Las profundidades marinas son el espacio vital más grande de la Tierra y aún queda mucho por descubrir”, afirma el científico marino Steven Haddock del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI).

“Nuestro encuentro inesperado con un calamar incubando huevos gigantes llamó la atención de todos en la sala de control del barco. Este notable avistamiento subraya la diversidad de formas en que los animales se adaptan a los desafíos únicos de vivir en las profundidades”.

Si bien las estrategias reproductivas de varias especies de calamar siguen siendo un misterio, aquellas de las que sabemos algo suelen tener un enfoque de paternidad de “soltar y correr”, donde los huevos se dejan en gigantescas, espeluznantes y gelatinosas bolas de moco , o se depositan directamente. hacia el fondo marino, indica Science Alert.

Pero sabemos aún menos sobre la reproducción de los calamares en las partes más profundas del océano, donde nuestra exploración apenas ha penetrado.

Con los vehículos operados de forma remota, estamos empezando a aprender más. Los investigadores que controlan estos buques científicos desde un barco en la superficie han visto ahora una serie de calamares de aguas profundas que transportan cientos de huevos , unidos entre sí en una sábana que permite a la madre vigilarlos mientras los preciosos bebés crecen y se convierten en paralarvas que pueden nadar libremente y valerse por sí mismos.

La observación recientemente anunciada de este calamar en particular y sus crías ocurrió en una expedición al Golfo de California en 2015. En una de sus inmersiones, el ROV Doc Ricketts encontró a la bestia merodeando a una profundidad de 2.566 metros justo en plena zona batipelágica, dice Science Alert.

Una mamá con 40 huevos

Aunque los ROV MBARI han avistado un total de 17 calamares incubadores hasta la fecha, la mayoría de ellos tienen láminas de huevos más pequeños, y se estima que transportan hasta 3.000 a la vez.

Esta mamá calamar llevaba sólo unos pocos huevos, tal vez 30 o 40, estimaron los investigadores. Y cada huevo era grande, de hasta 11,7 milímetros de diámetro.

Probablemente pertenece a la familia Gonatidae, o calamar garfio. Y si bien es el primer calamar melancólico que conocemos con huevos tan grandes, otras especies de calamares que ponen huevos grandes nos dan una pista sobre los beneficios de los huevos más grandes frente a los más numerosos, informa Science Alert.

Lea más en Clarín