Canciller israelí amenaza al Hezbolá libanés con una guerra total

Canciller israelí amenaza al Hezbolá libanés con una guerra total

(ARCHIVOS) El ministro de Transporte israelí, Yisrael Katz, (Foto de Sebastian Scheiner / PISCINA / AFP)

 

 

El canciller israelí, Israel Katz, amenazó este martes con desencadenar una “guerra total” contra el movimiento islamista libanés Hezbolá, respaldado por Irán, tras semanas de duelos de artillería fronterizos.





Katz hizo estas declaraciones después de que el Hezbolá publicara imágenes que, según aseguró, fueron tomadas por un dron en Haifa, una ciudad portuaria del norte de Israel.

La frontera es escenario de intercambios de disparos casi diarios entre el ejército israelí y Hezbolá, aliado de Hamás, tras el inicio el 7 de octubre de la guerra entre Israel y ese movimiento islamista en el poder en Gaza.

Hezbolá afirma que lanzó más de 2.100 operaciones militares contra Israel desde el 8 de octubre.

“Estamos muy cerca del momento en que decidiremos cambiar las reglas de juego contra Hezbolá y Líbano. En una guerra total, el Hezbolá será destruido y Líbano duramente golpeado”, advirtió Katz, según un comunicado de su oficina y en la red X.

Según el ministro israelí, el jefe de Hezbolá, Hasan Nasrallah, “se jacta de haber fotografiado los puertos de Haifa, operados por grandes empresas internacionales chinas e indias, y de amenazar con dañarlos”.

En el video, que AFP no pudo verificar de momento de forma independiente, Hezbolá identifica lugares como infraestructuras militares y energéticas, así como instalaciones civiles.

Hezbolá publicó las imágenes coincidiendo con una visita a Beirut de Amos Hochstein, enviado especial del presidente estadounidense Joe Biden, para intentar rebajar la tensión en la frontera.

“El conflicto (…) entre Israel y Hezbolá ya ha durado demasiado”, declaró el emisario estadounidense en Beirut.

“A todos nos interesa resolverlo de una forma rápida y diplomática y esto es factible y urgente”, agregó, considerando que la situación es “grave” y recalcando que Washington quiere evitar “una guerra a gran escala”.

El movimiento chiita intensificó sus ataques contra sitios militares en el norte de Israel la semana pasada, después de la muerte de uno de sus comandantesen un bombardeo israelí.

– “Frenar la agresión israelí” –

Hochstein se reunió con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berry, un aliado clave de Hezbolá, un día después de haberse entrevistado en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Según el enviado estadounidense, con Berri habló de “la situación política y de seguridad de Líbano y sobre el acuerdo que hay sobre la mesa respecto a Gaza”, en referencia al plan presentado en mayo por el presidente Joe Biden.

El plan prevé, en una primera fase, un alto el fuego de seis semanas acompañado de una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza, así como la liberación de algunos rehenes retenidos en Gaza y la puesta en libertad de palestinos detenidos en Israel.

El enviado norteamericano también se reunió con el primer ministro libanés, Najib Mikati, quien afirmó que “lo que hace falta es frenar la actual agresión israelí contra Líbano y que vuelva la calma y la estabilidad a la frontera sur”.

La guerra entre Israel y Hamás estalló el 7 de octubre, cuando milicianos islamistas mataron a 1.194 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.

El ejército israelí estima que 116 personas secuestradas siguen en Gaza, de las que 41 habrían muerto.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 37.372 muertos en Gaza, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007.

En Líbano, al menos 473 personas han muerto tras más de ocho meses de ataques transfronterizos, la mayoría combatientes, pero también 92 civiles, según estimaciones de AFP.

Del lado israelí, al menos 15 soldados y 11 civiles murieron, según las autoridades. AFP