Jurado reanudará las deliberaciones en el caso federal de armas contra Hunter Biden (Video)

Jurado reanudará las deliberaciones en el caso federal de armas contra Hunter Biden (Video)

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, sale de su juicio por armas de fuego en el Tribunal Federal de Distrito de Estados Unidos en Wilmington, Delaware, EE.UU., el 10 de junio de 2024. La defensa y la fiscalía han descansado sus casos; el caso ahora está en manos del jurado. Hunter Biden es el primer hijo de un presidente estadounidense en ejercicio que enfrenta cargos penales en un tribunal federal. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

 

Los jurados están listos para reanudar las deliberaciones en el caso penal contra el hijo del presidente Joe Biden por la compra de armas en 2018 cuando, según los fiscales, Hunter Biden estaba sumido en una adicción al crack.

Los jurados reanudarán las deliberaciones el martes en el caso penal contra el hijo del presidente Joe Biden por un arma que Hunter Biden compró en 2018 cuando los fiscales dicen que estaba sumido en una adicción al crack.





Por VOA

Los jurados deliberaron durante menos de una hora antes de abandonar el tribunal federal en Delaware el lunes por la tarde. Están sopesando si Hunter Biden es culpable de tres delitos graves en el caso que lo enfrenta con el Departamento de Justicia de su padre que está en plena campaña de reelección.

Los fiscales pasaron la semana pasada utilizando testimonios de su ex esposa y exnovias, fotografías de Hunter Biden con parafernalia de drogas y otras pruebas para argumentar que mintió cuando marcó “no” en el formulario en la tienda de armas que preguntaba si era “un consumidor ilegal o adicto a” drogas.

“Sabía que estaba consumiendo drogas. Eso es lo que muestra la evidencia. Y sabía que era adicto a las drogas. Eso es lo que muestra la evidencia”, dijo el fiscal Leo Wise al jurado en su argumento final el lunes.

Los problemas de abuso de sustancias de Hunter Biden después de la muerte de su hermano Beau en 2015 están bien documentados. Pero la defensa ha argumentado que no se consideraba un “adicto” cuando compró el arma y marcó “no” en el formulario que preguntaba si era “un usuario ilegal” de drogas o adicto a ellas.

Leer más en VOA

 
Sofia Pisani de la Voz de América informa desde Washington.