Infobae: El diputado chavista que usó su influencia con una empresa china para estafar a Pdvsa

Infobae: El diputado chavista que usó su influencia con una empresa china para estafar a Pdvsa

Tareck El Aisssami tenía a Hugbel Roa como uno de sus más incondicionales aliados

 

 

 





Lo ocurrido con la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha sido un saqueo y las actuaciones del Ministerio Público solo un espectáculo propagandístico para que el régimen de Nicolás Maduro vendiera la lucha contra la corrupción. Si algo demuestra que la defenestración de Tareck El Aissami solo fue parte del guión es que la investigación ha estado paralizada y que del ex ministro, experto en corromper, apenas se sabe algo, mientras que a su incondicional secuaz, el diputado del chavismo Hugbel Rafael Roa Carucci, le alcanzaba para comprar lujosos privilegios en el SEBIN. Infobae presenta lo ocurrido con una empresa china y la corrupción que generó en alianzas con venezolanos.

SEBASTIANA BARRÁEZ

Aquella presentación de los detenidos, vistiendo bragas color naranja, sirvió para que los canales de propaganda del Gobierno, vendieran la versión de la Operación Caiga Quien Caiga. Poco se ha hecho contra la trama, que sustituyó un rostro por otro en la trama de corrupción. Roa Carucci suscribía cartas de recomendación, incluso con huellas dactilares, como parte de la Comisión permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, para las empresas que hacían negocios corruptos con Pdvsa.

Hace un año tres funcionarios de la Dirección de Investigaciones Estratégicas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), comisario jefe Andrés Díaz, inspector jefe Maikel Navas, los inspectores Dianese Durán y Richard Monasterio, así como el detective Juan Hernández, en apoyo a la Policía Nacional Contra la Corrupción (PNCC), hacen una inspección a la oficina que, en el Edificio Atlantic, Caracas, tiene la empresa Shandon Ternmen Techical Services CO.LTD. (STTS), que no posee registro fiscal (RIF), tenía seis empleados y una fuerte relación con Hugbel Roa.

Shandon Ternmen Techical Services CO. LTD tenía con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dos contratos: el Nr. 6600054533 para la adquisición de tuberías flexible de polietileno para la producción petrolera en el occidente del país. ¿Monto del contrato? 278 millones 471 mil dólares. El otro, Nr. 6600054961 para la adquisición de materiales para pozo en la faja petrolífera del Orinoco por 181 millones 500 mil dólares.

Además, de esos contratos, la empresa china tiene alianzas estratégicas con varias empresas venezolanas, donde Ternmen funge como inversionista. Por ejemplo: Multiservicios Independencia, C.A; Aconcagua, C.A.; Comercializadora Global, C.A.; Inversiones B&V, Epbron, CA; Dracom, C.A, entre otras.

Más detalles en INFOBAE