El arriesgado rodaje de “Jurassic Park”: desde el T-Rex que devoró a un operario, hasta un gran fenómeno natural

El arriesgado rodaje de “Jurassic Park”: desde el T-Rex que devoró a un operario, hasta un gran fenómeno natural

 

Cuando uno de tus operarios casi muere dentro de un tiranosaurio, la producción se ve amenazada por un fuerte huracán y grabas otra película en simultáneo, sabes que estás frente a un rodaje sumamente peligroso.





Por Infobae

¿Pero a qué director le podría suceder algo así y en qué largometraje? Solamente a alguien como Steven Spielberg, uno de los cineastas más importantes del séptimo arte y que en 1993 trajo al mundo Jurassic Park, uno de los films más influyentes de la cultura popular.

Han pasado 31 años desde aquel entonces y al día de hoy, el cine está plagado de CGI y cada vez más precuelas, secuelas y remakes. Pero así como perduran las repeticiones que sólo garantizan el éxito comercial, también hay cintas que se hicieron con tanta pasión y amor al cine que terminaron por arriesgar la vida de sus involucrados.

Este fue el caso de Jurassic Park, una película que no sólo destacó por los efectos prácticos de Spielberg que trajeron a los dinosaurios a nuestra era, sino por los riesgos que el director y el equipo decidieron tomar para hacer de este proyecto un clásico atemporal.

El tiranosaurio que “se comió” a un operario

Durante toda la película, el Dr. Ian (Jeff Goldblum), Ellie (Laura Dern) y Alan Grant (Sam Neill) se la pasan escapando de diversos dinosaurios, incluyendo el T-Rex, que dejó una de las escenas más recordadas de la historia del cine. Sin embargo, quien no corrió la misma suerte fue un operario que estuvo a punto de morir dentro de la boca del dinosaurio más temible del film.

Para leer la nota completa, aquí