Así afecta al cuerpo tomar una taza de café cada mañana, según los expertos de Harvard

Así afecta al cuerpo tomar una taza de café cada mañana, según los expertos de Harvard

Un barista sirve café. (Shutterstock)

 

El café forma parte de la rutina matutina de millones de personas en todo el mundo, pues esta bebida popular se aprecia tanto por su sabor como por su capacidad para darnos ese empujón de energía necesario para afrontar la jornada laboral o las horas de estudio. Durante años, se ha debatido sobre sus verdaderos efectos en nuestra salud, aunque cada vez son más los científicos que respaldan sus propiedades.

Por infobae.com





La ciencia no solo destaca su efecto estimulante, sino también sus propiedades antioxidantes. Según la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), el café puede aliviar la inflamación que daña las arterias y ayudar a regular el azúcar en la sangre. “La evidencia de los beneficios del consumo de café es aún más convincente que hace cinco años, especialmente en la prevención de la diabetes tipo 2 y la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares”, ha expresado el doctor Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología en la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Sin embargo, la cafeína no es la única sustancia beneficiosa del café, pues los expertos también han señalado que este café es una bebida compleja con componentes bioactivos. Entre ellos se encuentran vitaminas, minerales y potentes compuestos antiinflamatorios de origen vegetal conocidos como polifenoles, que serían los verdaderos responsables del impacto positivo del café en la salud.

Por otra parte, el doctor Hu también ha demostrado en sus investigaciones que el café descafeinado tiene el mismo potencial que el café normal para reducir el azúcar en sangre y disminuir la resistencia a la insulina. Esto explicaría por qué los refrescos y las bebidas energizantes con cafeína no proporcionan beneficios para la salud cardiovascular.

Para leer la nota completa pulse Aquí