Anuptafobia: todo lo que debes saber sobre la fobia a no tener pareja

Anuptafobia: todo lo que debes saber sobre la fobia a no tener pareja

Miedo y pánico al celibato, y la sensación constante de estar incompleto: la anuptafobia es un trastorno muy grave. Te explicamos todo.

 

¿Te estremece la idea de quedarte soltero algún día? Puede que sufras de anuptafobia, el miedo irracional a no encontrar nunca una pareja amorosa. Las personas que sufren esta fobia ven la soltería como un obstáculo para la felicidad y tienden a sentirse incompletas sin una relación amorosa constante.

¿Qué es la anuptafobia?

Dado que los humanos somos animales sociales, es normal querer encontrar a alguien o construir una relación especial a nuestra medida. En ese sentido, no hay nada intrínsecamente malo en querer tener una relación. Donde la situación se vuelve problemática es cuando este deseo se convierte en un verdadero miedo al celibato, una sensación de que estarás solo el resto de tu vida. Para diagnosticar esta fobia, el miedo irracional a no encontrar nunca pareja debe volverse obsesivo durante más de 6 meses, debe crear angustia que repercuta en la vida social y profesional de quien lo padece, y debe ser exagerado en relación con el peligro que realmente se corre.





Las personas que padecen este trastorno experimentan una sensación permanente de no estar a la altura de quienes les rodean y de estar solas en el mundo. Esta inusual fobia también conduce a una sobreinterpretación de las señales. La más mínima palabra pronunciada por otra persona será deconstruida y sobreanalizada para extraer de ella un significado. Otro síntoma de la anuptafobia es la planificación excesiva de una vida futura perfecta en pareja, a veces con personas que acabas de conocer.

¡Y esto puede llegar muy lejos! Cuando se enfrentan al celibato, los afectados pueden experimentar angustia emocional y desarrollar pensamientos obsesivos. Algunos tienden a aislarse socialmente para no ver a su alrededor todas esas “parejas felices” que envidian. Otros harán todo lo posible por mantener cualquier relación, por tóxica o poco estimulante que sea. Y, a veces, ¡pasan años sin estar solteros más que unas semanas! Pero pasar de una relación a otra sin tomarse el tiempo necesario para hacer el duelo impide, por lo general, formar vínculos sanos con las nuevas parejas.

¿Por qué se sufre anuptafobia?

¿De dónde viene esta fobia? Como con todos los trastornos de ansiedad, es difícil precisar todos los pormenores, pero los psicólogos han planteado una serie de posibles causas. La anuptafobia puede tener su origen en experiencias traumáticas de abandono, que pueden dar la impresión de que solo la pareja proporciona seguridad emocional. Cada vez que nos separamos nos sentimos abandonados, y se reaviva el dolor del trauma. Por eso, la pareja y el matrimonio en particular pueden parecer una buena solución para asegurar un futuro juntos y erradicar la posibilidad de envejecer solos, algo que no temen las personas que eligen vivir solas.