Herido un atacante que disparó contra la Embajada de EEUU en el Líbano

Herido un atacante que disparó contra la Embajada de EEUU en el Líbano

Un individuo disparó este miércoles armas ligeras contra la Embajada de Estados Unidos a las afueras de Beirut y resultó herido por la intervención de las fuerzas de seguridad libanesas, sin que se registraran más víctimas a causa del incidente, según un comunicado del Ejército libanés.

“La embajada de Estados Unidos en el Líbano, en el área de Awkar, recibió disparos de una persona de nacionalidad siria. Soldados del Ejército desplegados en el área respondieron a la fuente de los disparos, por lo que el autor resultó herido”, señaló el comunicado.





El atacante fue arrestado in situ y trasladado a un hospital para recibir tratamiento médico, añadió la nota castrense.

Por su parte, la legación diplomática estadounidense confirmó en su cuenta de X que sobre las 8.30 hora local (6.30 GMT) se detectaron “disparos de armas ligeras en las inmediaciones de la entrada” a sus instalaciones.

Asimismo, aseguró que tanto el complejo de la Embajada como su personal están “a salvo” gracias a la “rápida reacción” del Ejército libanés, la Policía y el equipo de seguridad de la legación, al tiempo que anunció el inicio de una investigación para esclarecer los detalles del suceso.

Este es el segundo incidente de este tipo ocurrido desde el pasado septiembre, cuando otras personas dispararon también armas ligeras en las inmediaciones de las instalaciones estadounidenses, sin que se registrasen víctimas.

Aquel tiroteo se produjo el mismo día en que se conmemoraba el aniversario de un ataque con coche bomba perpetrado contra la misión diplomática estadounidense en septiembre de 1984, y que causó once muertos y 58 heridos.

Washington está construyendo en la actualidad un gran recinto para ampliar la extensión de su Embajada, un fortificado complejo de tales dimensiones que ha levantado la polémica en el pequeño país, de apenas 10.000 kilómetros cuadrados, y preguntas sobre las motivaciones detrás del despliegue. EFE