Acto en Taipéi por masacre de Tiananmen reunió a más de seis mil personas, según organización

Acto en Taipéi por masacre de Tiananmen reunió a más de seis mil personas, según organización

Más de 6.000 personas se reunieron ayer en el centro de Taipéi para conmemorar el 35º aniversario de la masacre de Tiananmen, la cifra más alta en los últimos diez años, en medio de la creciente presión de China sobre la isla, informaron este miércoles los organizadores del evento.

En declaraciones a la agencia estatal de noticias CNA, Tseng Chien-yuan, director ejecutivo de la New School for Democracy, una entidad que busca promover la apertura democrática en China, relacionó el aumento de la participación con las maniobras militares desplegadas por el Ejército chino alrededor de Taiwán tras la toma de posesión del soberanista William Lai (Lai Ching-te) como nuevo presidente isleño.





Asimismo, el activista notó los efectos de las recientes protestas en Taiwán por la aprobación, por parte de la oposición en el Parlamento, de un conjunto de reformas que dotarán al Legislativo de un mayor poder de control sobre el Gobierno, un movimiento que podría entorpecer la acción de gobierno de Lai en favor de China.

“El número de personas de Hong Kong que ha participado este año también ha crecido significativamente. Además de los grupos de hongkoneses en Taiwán, hubo personas que tomaron un vuelo especial de Hong Kong a Taiwán solo para participar en la fiesta conmemorativa del 4 de junio”, afirmó Tseng, recordando que en Hong Kong ya no existe “espacio político” para celebrar esta efeméride.

Con el avance de la represión en ese territorio semiautónomo, Taiwán se ha convertido en el único lugar de habla china que recuerda la masacre de Tiananmen: los manifestantes se reunieron en la tarde del martes frente al mausoleo de Chiang Kai-shek, símbolo de la dictadura que vivió la isla durante décadas, para recordar a las víctimas de la matanza.

La vigilia, en la que se prendieron velas con luces LED y se guardó un minuto de silencio por los fallecidos, contó con la participación de activistas de derechos humanos procedentes de China, Hong Kong y Taiwán, que pronunciaron breves discursos ante la multitud.

La masacre de Tiananmen ocurrió la noche del 3 al 4 de junio de 1989, cuando soldados y tanques del Ejército de Liberación Popular chino se abrieron paso hasta la céntrica plaza de Pekín, donde se manifestaban desde hacía semanas cientos de miles de estudiantes y trabajadores por el fin de la corrupción y por una mayor apertura política.

La cifra de muertes por la represión militar aún se desconoce y oscila entre cientos y miles, dependiendo de la fuente. EFE