Esposas de soldados rusos exigen a Putin el retorno de sus maridos

Esposas de soldados rusos exigen a Putin el retorno de sus maridos

Esposas de soldados exigen ante el Ministerio de Defensa ruso el retorno de sus maridos

 

Esposas y madres de soldados rusos que combaten en Ucrania se manifestaron este lunes ante el Ministerio de Defensa para exigir el retorno de sus familiares movilizados desde septiembre de 2022.

Las mujeres portaban carteles en los que demandaban a las autoridades el inmediato regreso de los combatientes del frente y el establecimiento de un plazo límite de servicio para los reservistas, según informa el canal de Telegram ‘Ostorozhno, Nóvosti’.





También pedían una reunión urgente con el nuevo ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, que asumió el cargo hace menos de un mes.

Al poco de concentrarse frente al edificio, se personó un furgón policial y un oficial intentó convencer a las mujeres de que se dispersaran.

En cambio, las mujeres, de varias edades y algunas acompañadas de sus hijos, se arrodillaron y continuaron su acción de protesta.

Además del regreso de los soldados, plantearon a la policía el maltrato a los reservistas y el carácter indefinido de su movilización en Ucrania.

En la acción de protesta participaron mujeres que pertenecen a diferentes organizaciones, pero no la más famosa de ellas, ‘Camino a casa’, que fue declarada el viernes agente extranjero.

Su líder, María Andreyeva, también fue incluida en esa lista después de que su organización respaldara abiertamente a la oposición extraparlamentaria y se negara públicamente a apoyar la reelección del presidente euso, Vladímir Putin.

En septiembre de 2022 el presidente ruso llamó a filas a 300.000 reservistas para combatir en Ucrania, aunque uno de los puntos del decreto es secreto, lo que abre la puerta a una nueva campaña de movilización.

Esa movilización parcial provocó el éxodo de cientos de miles de rusos en edad militar, que emigraron a países como Kazajistán, Georgia y Armenia, y también a otros países europeos. EFE