Voracidad fiscal es el principal problema de los industriales, advirtió Conindustria

Voracidad fiscal es el principal problema de los industriales, advirtió Conindustria

 

El primer vicepresidente de Conindustria, Francisco Acevedo, indicó que la voracidad fiscal, el anclaje cambiario, la ausencia de financiamiento y la inflación son los principales factores que afectaron al sector durante el primer trimestre del año; situación que impide el crecimiento económico.





Destacó que en Venezuela existe una desarticulación fiscal, lo que ubica al país como mayor recaudador de tributos por encima del promedio en América Latina.

“Cada organismo que necesita recursos, va al sector privado a solicitarlos en tributos… Esto trae como consecuencia que el 70% de la utilidad de una empresa sea usado en el pago de estas obligaciones fiscales”, agregó.

Durante el espacio “La Entrevista” de la primera emisión de El Noticiero Televen, Acevedo recalcó que esta situación ha derivado en la informalidad, “Aquellos que somos de la formalidad, estamos asumiendo toda la carga fiscal de alguna manera”.

Por otra parte, rechazó que las tasas de interés de un crédito bancario se sitúen en 16%, cuando en el financiamiento internacional se ubica cerca del 9%. “Esto hace que los productos se encarezcan y seamos pocos competitivos”.

En este sentido, solicitó sea otorgado mayor número de créditos a los industriales. “Las inversiones en el sector industrial son a largo plazo y para ello hace falta mucho financiamiento…Hoy en día el sistema de crédito está cerca del 1,5% de PIB cuando había llegado en su mejor momento al 29%, eso quiere decir que estamos en el nivel más bajo posible de financiamiento”.

Afirmó que Conindustria trabaja de la mano con el Gobierno Nacional para erradicar el contrabando en el país, hecho que afecta al sector al tiempo que resaltó que esfuerzo que han hecho las autoridades para disminuir el encarecimiento de los productos.