Pocos negocios sobreviven a la crisis en la avenida Santiago Mariño en Margarita

Pocos negocios sobreviven a la crisis en la avenida Santiago Mariño en Margarita

Pocos negocios sobreviven a la crisis en la avenida Santiago Mariño en Margarita

 

Solamente el 12 % de los locales ubicados en la avenida Santiago Mariño, en la isla de Margarita, han sobrevivido a la crisis de lo que fue la más pujante zona comercial de la entidad.

Dexcy Guédez / Corresponsalía lapatilla.com





Consciente de eso, el alcalde José Antonio González emitió el Decreto 004-2024, que contempla la exoneración del pago del impuesto municipal, lo que permite ahorrar pasos y pagos para abrir más la brecha a los empresarios al tiempo de ayudar a revivir comercialmente esa avenida.

“Hasta ahora, solo un 12 % de los locales comerciales están abiertos. Esta medida que estamos tomando viene a darle impulso y motivación a los inversionistas”, afirmó.

Con ese decreto, buscan reactivar los más de 150 locales que han cerrado definitivamente sus puertas.

 

Pocos negocios sobreviven a la crisis en la avenida Santiago Mariño en Margarita

 

Con ese paso, el alcalde González se convirtió en pionero en toda Venezuela al decretar a la Santiago Mariño como Zona Especial Libre de Impuestos Municipales.

Sin embargo, el presidente de Fedecámaras Nueva Esparta, Jesús Irausquín, considera que no es suficiente para entusiasmar a los posibles interesados en invertir en esa avenida.

 

Pocos negocios sobreviven a la crisis en la avenida Santiago Mariño en Margarita

 

Apuntó que es necesario llegar a acuerdos con el Seniat y las empresas de servicios del Estado, para condonar las deudas, aplicar “borrón y cuenta nueva”, y así facilitar las inversiones en esa otrora pujante avenida comercial de Porlamar.

 

Pocos negocios sobreviven a la crisis en la avenida Santiago Mariño en Margarita