El gabinete iraní asegura que no habrá “problemas” en la gestión tras la muerte de Raisi

El gabinete iraní asegura que no habrá “problemas” en la gestión tras la muerte de Raisi

El gabinete iraní aseguró este lunes que no habrá “problemas” en la administración del país tras la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero.

Con la ayuda de dios todopoderoso y del pueblo, no habrá problemas en la administración del país”, indicó el Gabinete en un comunicado en su primera reunión tras el anuncio de la muerte del mandatario.





Aseguramos a nuestra leal, agradecida y querida nación, que el camino lleno de honor y servicio continuará con el espíritu del incansable ayatolá Raisí, héroe y servidor. de la nación”, añadió el comunicado.

El Gabinete calificó a Raisí, de 63 años, como un trabajador incansable que “sacrificó su vida por el país”.

Medios estatales como IRNA publicaron una fotografía del asiento de Raisí en el Gabinete con una foto del mandatario y un turbante negro, que era el que vestía como descendiente del profeta Mahoma.

El Gabinete no ofreció detalles de la hora del entierro del mandatario ni de los planes de sucesión.

En el accidente también fallecieron el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, y el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem, además de un número indeterminado de miembros de la tripulación.

El Gabinete estuvo presidido por el vicepresidente primero de Irán, Mohamad Mojber, quien debería asumir la presidencia según la Constitución iraní.

Mojber tiene 68 años y llegó a la vicepresidencia con Raisí en 2021, antes ocupó puestos como la dirección del poderoso conglomerado “Ejecución de la Orden del Imán Jomeiní” (EIKO, en inglés) por lo que está sancionado por Estados Unidos desde 2021.

El helicóptero en el que viajaba Raisí desapareció el domingo cuando regresaba de la ciudad de Tabriz junto con otros dos aparatos -que llegaron a su destino sin problemas- y los medios oficiales iraníes informaron de que había sufrido un “aterrizaje forzoso”, sin explicar las causas.

Tras la pérdida del contacto se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate, pero las operaciones se han visto afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla en la zona montañosa donde se produjo el accidente, informó la Media Luna Roja.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó el domingo a la calma ante el paradero desconocido de Raisí y aseguró que “no habrá interrupciones en las funciones del país”. EFE