Municipios de Guárico, azotados por las fallas eléctricas

Municipios de Guárico, azotados por las fallas eléctricas

Municipios de Guárico azotados por las fallas eléctricas

 

 

 





Entre el sábado 18 y domingo 19 de mayo se registraron prolongados apagones en los municipios Miranda y Roscio, en el estado Guárico, situación que aumenta la preocupación de centenares de familias guariqueñas.

Corresponsalía lapatilla.com

Fallas de los electrodomésticos, alimentos dañados e incluso malestares generales en niños y personas de la tercera edad, son consecuencias de los reiterados cortes eléctricos ocurridos este fin de semana en Calabozo (Miranda), San Juan de los Morros (Roscio) y otras zonas rurales de la entidad.

Desde las 11 de la mañana hasta pasadas las 10 de la noche estuvo sin energía eléctrica gran parte de la capital de Guárico, entre ellos los sectores Brisas del Valle, La Ceiba, Santa Bárbara, El Dique,Los Bagres,La Guamita, Mala Cabeza, El Castrero, Cerro Pelón y Platillon.

Entretanto, un incendio en la subestación Carutal, este sábado 18, causó la avería de uno de los transformadores y esto dejó sin electricidad a varios circuitos de la población de Calabozo y adyacencias.

El medio digital Noticias Calabozo informó en su cuenta Instagram, este domingo 19 de mayo, que autoridades regionales y municipales acompañaron al ministro de energía Jorge Márquez en la inspección de los trabajos de reparación en la subestación Carutal. Marquez calificó el incendio como un sabotaje.

Por otro lado, la periodista Amanda Saldivia reseñó en el medio local webdealta.info que más de 50 familias del sector Ezequiel Zamora en Altagracia de Orituco, municipio Monagas, no cuentan con el servicio eléctrico desde el jueves 16 de mayo, debido al desprendimiento de varias guayas del sistema eléctrico en la zona.

Se conoció que los usuarios afectados de la comunidad de Altagracia de Orituco formularon la denuncia ante la VenApp 1×10, pero hasta la mañana de este domingo aún se mantenían sin luz y a la espera de soluciones.