Espeluznantes hallazgos en carnicerías del centro de Medellín

Espeluznantes hallazgos en carnicerías del centro de Medellín

Operativo de la Alcaldía de Medellín en las calles del centro de Medellín. 

 

La Alcaldía de Medellín realizó un operativo de control en la ‘calle del pescado’, ubicada en la comuna de La Candelaria donde se concentran varios establecimientos comerciales dedicados a la venta de proteína animal.

Por semana.com





La Secretaría de Seguridad se llevó una gran sorpresa: “Carne en condiciones sanitarias bastante precarias, algunas no cumplían con la cadena de frío, mientras que otras se encontraban en estado de descomposición y expuestas a plagas”.

Los funcionarios incautaron una tonelada de proteína que es nociva para el consumo. Las imágenes son escalofriantes: partes de animales podridas y exhibidas de manera irregular, sin cumplir con los protocolos establecidos por las autoridades de salud.

En efecto, se suspendió temporalmente la actividad a cinco establecimientos por no presentar la documentación necesaria para operar y tres locales más fueron cerrados por incumplir con la normativa que evita los riesgos del consumo.

La operación fue más allá: se emitieron ocho comparendos por afectar la convivencia y otros cinco por mal estacionamiento de vehículos; también se incautaron quince elementos que invadían la circulación por el espacio público.

El secretario de Seguridad, Manuel Villa, afirmó que las dependencias no bajarán la guardia: “Estas medidas son esenciales para garantizar que todos los negocios operen dentro del marco de la legalidad y proporción de entornos seguros”.

¿Qué tan dañino es comer carne roja todos los días?

Uno de los alimentos más comunes y hasta preciados del ser humano es la carne roja. Proviene de animales como res, oveja, carnero, ternera, venado, cabra y cerdo, y son una excelente fuente de proteínas, según el portal portugués de salud, nutrición y bienestar Tua Saúde.

La carne roja contiene una cantidad de nutrientes y vitaminas que solo se encuentran a través de la proteína animal. Sin embargo, pese a los beneficios y propiedades, en muchas ocasiones, una cantidad excesiva de estos alimentos podría resultar perjudicial para la salud.

“Un consumo elevado de carne roja y procesada tiene una influencia bastante desfavorable en ciertos riesgos de enfermedades”, precisó la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) en un comunicado de prensa. De hecho, la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) recomendó “un máximo de 600 gramos de carne a la semana”.

La página de DW Español, reseñó una declaración dada por Walter Willet, un profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, en Boston, que señaló algunos de los “principales problemas de salud causados por el consumo de carne, nombra las enfermedades cardiovasculares y la diabetes de tipo 2?.

Esta provoca el aumento de un factor de riesgo conocido entre los cardiólogos como el óxido de trimetilamina (TMAO) y conduce a una acumulación patológica de nidos de colesterol y otras grasas en las arterias, lo que se denomina aterosclerosis”, precisó la fuente citada.

Incluso, un estudio estadounidense de 2019, dejó en evidencia los primeros signos de aterosclerosis que son perceptibles tras un breve periodo de consumo extremo de carne roja. Es decir, el estudio habla de un caso extremo en el que una persona consuma dos porciones de esta proteína al día.