Delsa Solórzano: El #28Jul será el día de la libertad

Delsa Solórzano: El #28Jul será el día de la libertad

Delsa Solórzano. (Foto de Federico PARRA/AFP)

 

 

La presidenta de Encuentro Ciudadano y exdiputada, Delsa Solórzano, ha estado presente en la toma de decisiones de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Incluso, el consenso para la candidatura de Edmundo González Urrutia se realizó en las oficinas de la organización política que dirige, por lo que su posición es clara sobre lo que pudiera ocurrir el 28 de julio en las elecciones presidenciales.





Walter Obregón / Corresponsalía lapatilla.com

“Hoy el oficialismo es minoría, y es minoría en el país porque han hecho un desastre de gestión más allá de los valores y los principios democráticos que los han incumplidos todos, y es que en Venezuela vivimos en dictadura. La realidad es que han tenido un pésimo gobierno y es indescriptible la situación”, señaló.

Las elecciones presidenciales están pautadas para el 28 de julio, fecha en la que este año Chávez estuviera cumpliendo 70 años. ¿Podría esto impulsar al chavismo a una victoria?

-La crisis y la enorme cantidad de errores han llevado al oficialismo a ser una rotunda minoría y que el 28 de julio sea una fecha en que cumpliese o no año Chávez, eso no es algo que vaya a cambiar la voluntad de la nación. Si lo llevamos a lo más práctico y más objetivo, eso tampoco cambia la situación económica de los venezolanos, que evidentemente es una de las razones por las cuales se está pidiendo cambio y libertad.

La líder opositora María Corina Machado (i) junto al candidato presidencial Edmundo González Urrutia (c) y la exdiputada Delsa Solórzano este jueves en Caracas (Venezuela). El candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, aseguró este jueves que, si gana las elecciones del próximo 28 de julio, su compromiso es lograr la reconciliación de los venezolanos. EFE/ Miguel Gutierrez

 

 

 

A 72 días de las elecciones presidenciales, ¿cuáles son las expectativas de cara al 28 de julio?

-Nuestras expectativas es claramente ganar, y para eso estamos trabajando en la unidad, en cada uno de los partidos políticos y en el Comando de Campaña Con Venezuela para que el 28 de julio finalmente sea el día de la libertad.

¿Cree que todavía hay dudas en la gente de si el chavismo puede ser derrotado? ¿Es derrotable el chavismo?

-Si no creyéramos que el chavismo es derrotable, no estuviéramos en esto, porque enfrentar a un régimen como este, donde las únicas vías y mecanismos que tenemos son las democráticas y las constitucionales, no es nada sencillo.

La campaña de desinformación del chavismo sobre Edmundo González, ¿podrá tener efecto en los electores?

-La campaña de desinformación del régimen es contra todo lo que tiene que ver con las fuerzas democráticas, no solamente de desinformación, sino de mentiras, de calumnias, de generar matrices de opinión y fake news, para que la gente se confunda. Si a eso le sumamos el cerco que hay en los medios de comunicación abierta, bueno, estamos básicamente a merced de lo que al régimen le dé la gana de decir.

Por ello es tan importante que nosotros seamos responsables con la información que difundimos y con la que en primer término creemos. Por eso invitamos a seguir las cuentas de las redes sociales de la dirigencia política, de los medios de comunicación social verdaderamente reconocidos, para evitar caer en esa desinformación.

Delsa Solórzano desde Petare: “Reitero mi compromiso de defender el derecho de todos a participar en la Primaria”

 

 

 

Hay una tesis de que si Maduro pierde no va a entregar el poder, ¿eso es posible?

-Nosotros aspiramos ganar las elecciones, cuidar el voto y hacer valer la voluntad de una nación que quiere cambio.

¿Qué le conviene al chavismo en este proceso hacia el 28 de julio: negociar o resistir?

-Lo importante es que le conviene al país y es ganar la elección, y que podamos establecer desde ya los mecanismos para la transición, que ello nos permita devolverle la democracia, la paz y la libertad a Venezuela.

En este momento, ¿cuál es su mensaje a los electores venezolanos?

-Confiemos en lo que representa la fuerza de una nación que decide cambiar, que además decide tomar en sus manos las riendas de este proceso que estamos haciendo juntos, donde no hay recursos económicos, donde la presencia y el trabajo de los voluntarios es fundamental.

Nosotros en el partido hemos generado el Voluntariado Ciudadano para darle espacio y participación a todas aquellas personas que quieran contribuir en el proceso electoral, bien como testigos de mesas, logística, movilización, para que sea un proceso del que podremos decir que recuperamos la democracia, que derrotamos a la dictadura y que lo hicimos los ciudadanos.