Crece la polémica sobre la Mona Lisa: una geóloga dice haber descubierto cuál es el verdadero lugar donde se le retrató

Crece la polémica sobre la Mona Lisa: una geóloga dice haber descubierto cuál es el verdadero lugar donde se le retrató

Crece la polémica sobre la Mona Lisa: una geóloga dice haber descubierto cuál es el verdadero lugar donde se la retrató. REUTERS/Noemie Olive/File Photo.

 

La Mona Lisa, la obra maestra de Leonardo da Vinci, se ha convertido en un enigma que sigue cautivando a expertos y entusiastas del arte, resguardando intacto su misterio a lo largo de los siglos. Pintada entre 1503 y 1506, esta pieza se destaca no solo por su técnica excepcional sino también por los múltiples interrogantes que despierta. Ahora, la polémica gira en torno al lugar donde se retrató la obra ya que dos versiones se han contrapuesto en las últimas semanas.

Por Infobae 





Desde su creación, la Gioconda ha generado muchas especulaciones y principalmente rondan sobre la identidad de la figura retratada. Algunos historiadores del arte sugieren que podría tratarse de Lisa Gherardini, una noble florentina conocida como “La Gioconda”.

La falta de documentos contemporáneos que esclarezcan quién posó para Leonardo da Vinci contribuye a perpetuar el misterio.

La expresión enigmática de esta mujer, a menudo descrita como una sonrisa que cambia según el ángulo desde el que se mire, también ha sido tema de numerosas investigaciones. Algunos científicos han utilizado análisis detallados de la pintura para descubrir cómo da Vinci logró este efecto. La técnica conocida como sfumato, usada magistralmente por el pintor, ha sido fundamental para conseguir una suavidad de contornos que transmite esa ambigua expresión.

Leer más en Infobae