Bloomberg: Subasta de Citgo sigue adelante tras duro revés a Pdvsa

Bloomberg: Subasta de Citgo sigue adelante tras duro revés a Pdvsa

Imagen de archivo del logo de Citgo en una estación de servicio en Stowell, Texas, EEUU, Junio 12, 2018. REUTERS/Jonathan Bachman

 

 

 





Un juez despejó el camino para las ofertas finales por la matriz estadounidense de Citgo Petroleum Corp., al negar las objeciones de la petrolera estatal venezolana al proceso de licitación para la venta de la refinería de petróleo ordenada por un tribunal.

Jef Feeley 

El juez Leonard Stark concluyó en una audiencia celebrada este viernes en Wilmington, Delaware, que las instrucciones propuestas por un perito judicial para la aceptación de ofertas finales el próximo mes “no eran incoherentes” con el proceso de venta aprobado. Según el juez, las instrucciones no favorecen indebidamente a los inversionistas que poseen un bono 2020 impago respaldado por una participación mayoritaria en PDV Holding, propietaria de la refinería estadounidense.

Los abogados de Petróleos de Venezuela SA, o PDVSA, argumentan que un litigio judicial separado en Nueva York no ha determinado el alcance de las reclamaciones de los tenedores de bonos. El proceso del perito asume que esos bonistas obtendrán parte de los ingresos de la venta de PDV Holding, lo que podría desalentar o interferir con el proceso de licitación, afirman.

Los abogados del juez especial Robert Pincus y algunos de los otros acreedores de Venezuela, que habían persuadido a Stark para poner Citgo a la venta para compensar las confiscaciones de activos del país, sostuvieron en la audiencia que las objeciones de PDVSA tenían por objeto retrasar la subasta.

La subasta sigue adelante

Al final, Stark concluyó que no hay pruebas de que la inclusión por parte de Pincus de las reclamaciones de los bonistas en las comunicaciones sobre el proceso de venta vaya a “enfriar” ninguna oferta.

No voy a retrasar la subasta”, dijo Stark a las docenas de abogados reunidos ante él en el tribunal federal de Wilmington, Delaware.

La venta de Citgo cerrará un capítulo de la nacionalización de activos, que afectó a un importante número de grandes empresas. Crystallex International Corp., minera canadiense cuyos derechos sobre el campo aurífero Las Cristinas fueron confiscados por el expresidente venezolano Hugo Chávez, es la primera en la fila para recibir una gran parte de los ingresos de la subasta. Entre las demás empresas se encuentran Siemens AG, ConocoPhillips y Exxon Mobil Corp.

Más detalles en BLOOMBERG