Leclerc brilló en las prácticas libres del Gran Premio de Emilia-Romaña

Leclerc brilló en las prácticas libres del Gran Premio de Emilia-Romaña

El piloto monegasco de Ferrari, Charles Leclerc, conduce durante la primera sesión de práctica en el circuito Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari en Imola, Italia, el 17 de mayo de 2024, antes del Gran Premio de Fórmula Uno de Emilia Romagna. (Foto de GABRIEL BOUYS / AFP)

 

¿Un presagio para la victoria? Al volante de su Ferrari, el monegasco Charles Leclerc inició a la perfección el fin de semana del Gran Premio de Emilia-Romaña al dominar en las dos sesiones de ensayos libres este viernes en Ímola.

Leclerc fue así el protagonista del inicio de esta séptima cita de la temporada de Fórmula 1, en un circuito Enzo y Dino Ferrari en el que el líder del campeonato, Max Verstappen, tuvo un día de particular calvario y solo pudo ser séptimo en la segunda sesión.





“No muy cómodo” a los mandos de su monoplaza Red Bull, el piloto neerlandés sufrió especialmente por falta de adherencia, lo que le hizo acabar varias veces en la zona de grava.

“Hay que revisar muchas cosas porque nuestro rendimiento no fue tan bueno como habíamos previsto (…) No estuvimos en el ritmo que queríamos”, admitió el vigente triple campeón mundial. “Parece que los otros [equipos] han dado todos ellos un paso adelante”, advirtió.

Si Verstappen fue séptimo en esa segunda sesión de los libres, su compañero mexicano Sergio Pérez fue octavo.

“Las condiciones han sido a veces difíciles hoy, con el viento”, explicó ‘Checo’ Pérez, actualmente segundo del Mundial de F1 con 103 puntos, apenas cinco de ventaja sobre el tercero, Leclerc (98).

Leclerc, con su SF-24, es “por ahora competitivo”, según él mismo valoró.

“Las condiciones van a cambiar mucho mañana [sábado], sobre todo por el viento”, que el viernes sopló mucho en la sesión de tarde, puntualizó. “Pero las mejoras parecen funcionar como preveíamos, eso es positivo”, celebró.

La escudería del ‘Cavallino Rampante’ aportó para este Gran Premio una serie de mejoras en sus monoplazas que, según varios expertos, podrían ayudarle a reducir sensiblemente el déficit de rendimiento respecto a los Red Bull.

¿Será suficiente para que los ‘tifosi’, que esperan una victoria de Ferrari en su país desde 2019, puedan celebrar la victoria? En ese 2019 fue Leclerc el que triunfó en el país, en el Gran Premio de Italia en Monza.

“No hay que esperar una revolución”, había afirmado el jueves Leclerc, que no gana un Gran Premio desde el de Austria en 2022.

Piastri y Tsunoda sorprenden

Al término de esa segunda sesión, superó en la hoja de cronos al australiano Oscar Piastri (McLaren) y al japonés Yuki Tsunoda, que sorprendió con el tercer mejor tiempo al volante de su modesto Racing Bulls, escudería hermana pequeña de Red Bull y que tiene su sede en Faenza, a unos diez kilómetros del circuito.

Los dos Mercedes de los británicos Lewis Hamilton y George Russell firmaron el cuarto y el quinto mejor tiempo de la segunda sesión, mientras que el sexto crono, delante de Verstappen, fue para el Ferrari del español Carlos Sainz Jr.

El británico Lando Norris, ganador a principios de este mes del último Gran Premio, el de Miami, solo pudo ser duodécimo.

“Teníamos un programa de pruebas, con cosas para testar después de las mejores introducidas al monoplaza en Miami”, explicó el piloto de McLaren, satisfecho con su viernes.

El sábado, los pilotos podrán realizar sus ajustes en la tercera y última sesión de los libres, antes de disputar la sesión de clasificación a las 16h00 locales (14h00 GMT). | Por Hélène Dauschy /AFP