Obligación de manutención: ¿Qué pasa si el padre se fue de Venezuela?

Obligación de manutención: ¿Qué pasa si el padre se fue de Venezuela?

 

 





 

La Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna) establece que los padres tienen la obligación de proporcionar alimentos, educación, vestido, vivienda y asistencia médica a sus hijos, conocida como Obligación de Manutención.

Maria Isabel Rangel

Esta medida es para garantizar el bienestar y desarrollo integral del niño.

De acuerdo a las leyes venezolanas, esta obligación de manutención se extiende hasta que los hijos alcancen la mayoría de edad o puedan valerse por sí mismos.

Cabe destacar que la manutención se mantiene incluso en caso de divorcio o separación de los padres.

Muchos de estos casos se complican una vez que uno de los padres se va del país y no cumple con lo obligado por la ley.

¿Cómo procesar una denuncia por la falta de manutención?

La abogada Vestalia Tovar, especialista en procesal civil, explicó a 2001 que, en estos casos, el padre se ve limitado en sus acciones, incluso necesitando permiso de la madre de su hijo para salir del país.

De tal manera, se recomienda que, si el padre está ausente y no cumple con su obligación de manutención, la madre presente una denuncia ante el Ministerio Público en materia de niños y adolescentes.

Más detalles en 2001 ONLINE