Piden alargar la votación en Cataluña por la paralización de trenes de cercanías

Piden alargar la votación en Cataluña por la paralización de trenes de cercanías

Varias personas esperan los buses alternativos. (Europa Press/Lorena Sopêna)

 

Varios órganos electorales y partidos políticos reclamaron alargar este domingo la votación en las elecciones regionales en Cataluña, ante la paralización de los trenes de cercanías.

Las juntas provinciales de Tarragona, Lleida y Girona, tres de las cuatro provincias catalanas, solicitaron a la Junta Electoral Central prolongar el horario previsto hasta las 20:00 hora local (18:00 GMT).





Por su parte, la junta provincial de Barcelona pidió un informe previo a la empresa estatal de ferrocarriles Renfe antes de tomar una decisión.

Las candidaturas de los partidos independentistas ERC y Junts pidieron igualmente alargar el horario.

ERC solicitó que los colegios electorales cierren a las 21.00 hora local (19:00 GMT) en los municipios en los que dan servicio varias líneas de cercanías, principalmente en las provincias de Barcelona y Tarragona.

“La movilidad pública de las personas ha quedado gravemente afectada”, advirtió ERC en un escrito ante el órgano electoral.

“Afecta de forma directa al buen funcionamiento de la jornada electoral, dado que se trata de una situación sobrevenida que está impidiendo al ciudadano desplazarse con unas mínimas garantías”, señaló.

Junts, a su vez, consideró que el “nefasto funcionamiento” de los trenes de cercanías afecta a las cuatro demarcaciones electorales, de modo que solicitó prolongar las votaciones “durante el tiempo correspondiente a lo que tarde en restablecerse el funcionamiento normal del servicio”, en cualquier caso “no más allá” de las 23:59 hora local (21:59 GMT).

“Estas averías disminuyen de forma decisiva la libertad en el ejercicio del derecho de sufragio activo. La situación de caos al servicio de cercanías, gestionado por el Gobierno español, está interfiriendo en un derecho fundamental de muchos catalanes”, destacó en su reclamación ante el órgano electoral.

La afectación generalizada en el servicio ferroviario de Rodalies -cercanías- es la más grave registrada en los últimos años en Cataluña, donde en los cuatro primeros meses del año se contabilizan ya 46 robos de cobre en las vías.

El robo de cobre en una estación de Barcelona ha provocado una sobretensión eléctrica que afecta de forma generalizada al servicio ferroviario y que se ha agravado por la coincidencia en el tiempo con dos incendios en túneles de esta provincia, en un punto clave de la red, sin que exista de momento ninguna previsión de cuándo se podrá recuperar una cierta normalidad.

El Ministerio de Transportes español cree que el incidente es “intencionado”, ya que el robo se produjo en sitios de difícil acceso y en coincidencia con las elecciones en la región. EFE