A 25 años de “La Momia”: el accidente de Brendan Fraser y otros datos curiosos de la película

A 25 años de “La Momia”: el accidente de Brendan Fraser y otros datos curiosos de la película

El famoso largometraje se estrenó el 7 de mayo de 1999, por lo que este año cumplió 25 años. (Créditos: Universal Pictures)

 

A finales de los noventa, el director Stephen Sommers logró hacer realidad el sueño cinematográfico que albergaba por décadas. Cuando tenía 8 años, había quedado cautivado por La momia (1932) de Boris Karloff, una aterradora película que lo introdujo en los misterios del antiguo Egipto. Ya como cineasta, la idea de crear su propia versión estaba ahí, como una semilla esperando el momento propicio para germinar.

Por Infobae





Dos productores (Sean Daniel y Jim Jacks) compartían la misma meta y habían estado desarrollando el proyecto a fuego lento, por nueve años. Luego de que ambos cruzaran camino con Sommers, el siguiente paso era convencer a Universal Studios de que liberaran más de 15 millones de dólares para el presupuesto. “Eso solo alcanza para los efectos visuales”, había argumentado el realizador. Así nació La momia (1999), una emblemática película con Brendan Fraser y Rachel Weisz, que grabó su lugar en la historia del cine con 62 millones de dólares de inversión.

Una historia de amor, aventura y terror

Este 2024, el mencionado largometraje cumplió un cuarto de siglo desde su estreno. Es un hito indiscutible en el cine de aventuras, con su manejo de motion capture y efectos especiales experimentales para la época.

La historia se ambienta en 1923 y sigue a Rick O’Connell (Fraser), Evelyn Carnahan (Weisz) y su hermano Jonathan en su intento por detener a Imhotep (Arnold Vosloo), un sumo sacerdote egipcio que es resucitado accidentalmente. El personaje tiene una historia particular, pues fue sepultado vivo en el 1920 a.C como castigo a su romance prohibido y por haber asesinado al Faraón.

Con una mezcla de acción, humor y elementos de horror, el filme fue todo un éxito en las salas y recaudó más de 416 millones de dólares en todo el mundo. Con motivo del aniversario 25 de este clásico moderno, recordamos algunas de las anécdotas más fascinantes y menos conocidas detrás de su creación.

Para leer la nota completa, aquí