Encuesta Nacional de Hospitales: gasto total en salud de los venezolanos es el más alto de la región

Encuesta Nacional de Hospitales: gasto total en salud de los venezolanos es el más alto de la región

Un 92% de la población no puede adquirir una póliza de seguro privada o acudir a una clínica

 

 

El doctor Julio Castro reveló los primeros hallazgos de la Encuesta Nacional de Hospitales correspondientes al inicio de este año, arrojando datos alarmantes sobre la capacidad operativa de los hospitales públicos.





Por lapatilla.com

Según el especialista, la capacidad de funcionamiento de estos centros de salud se ha reducido drásticamente, llegando a apenas un 60%.

En sus declaraciones, Castro destacó que los pacientes venezolanos se ven obligados a costearse cirugías en el sistema de salud público, a pesar de que en teoría deberían ser gratuitas. Asimismo, señaló que Venezuela lidera a nivel internacional el gasto de bolsillo en salud, abarcando no solo los procedimientos quirúrgicos, sino también la adquisición de medicamentos para condiciones como la hipertensión. Este desembolso total en salud se sitúa como el más elevado en toda la región, según indicó el especialista.

En cuanto al número de camas disponibles en las áreas de emergencia, se registró una disminución promedio del 37% al 34%, mientras que el índice de desabastecimiento en situaciones de emergencia alcanzó un 37%. El doctor Castro subrayó que si bien se ha observado un aumento en la disponibilidad de fármacos, aún queda un largo trecho por recorrer para alcanzar la situación ideal, que debería ser de cero desabastecimiento.

Estos reveladores resultados ponen de manifiesto la precaria situación de la infraestructura hospitalaria en Venezuela, evidenciando retos urgentes a enfrentar para mejorar la atención sanitaria y garantizar el acceso equitativo a servicios médicos de calidad en el país.”