EEUU admite que no hay “mucha esperanza” de elecciones libres en Venezuela, pero “todavía hay tiempo”

EEUU admite que no hay “mucha esperanza” de elecciones libres en Venezuela, pero “todavía hay tiempo”

Brian A. Nichols, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, comparece ante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado para examinar la revitalización de las relaciones entre EE. UU. y Colombia en el edificio de oficinas del Senado Dirksen en Washington, DC, EE. UU., el miércoles 16 de febrero de 2022. Fotografía por Rod Lamkey/CNP/ABACAPRESS.COM

 

El máximo responsable del Gobierno de Estados Unidos para temas de América Latina, Brian A. Nichols, ha advertido de las carencias democráticas que aún persisten en Cuba, Nicaragua y Venezuela y, en relación a este último país, ha admitido a día de hoy que la inhabilitación de opositores y el aumento de la represión no permiten albergar «mucha esperanza» de que vayan a organizarse elecciones libres, si bien cree que «todavía hay tiempo» para que el «régimen» de Nicolás Maduro «cambie de ruta».

Por EuropaPress





Nichols, que ha visitado España para plasmar las prioridades de la Administración de Joe Biden en América Latina, ha abogado durante un acto en Casa de América por la celebración en Venezuela de elecciones «inclusivas» y «competitivas», si bien considera que «eso depende de Maduro y de los que le rodean».

El secretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental ha explicado que Washington asumió «un riesgo calculado» al aliviar parte de las sanciones contra Venezuela y ha recordado que el permiso temporal para ciertas actividades expira el 18 de abril, momento en el que el Gobierno norteamericano se reserva el derecho de retomar todos los castigos.

En este sentido, ha apuntado que la «esperanza de un camino democrático» fue lo que condujo al Acuerdo de Barbados suscrito en octubre por chavistas y opositores, pero a día de hoy «los representantes de Maduro no han cumplido los compromisos», entre otras cosas por el mantenimiento de la inhabilitación a María Corina Machado y la imposibilidad de su teórica sustituta, Corina Yoris, de inscribirse a las presidenciales.

Estados Unidos tiene «graves preocupaciones» por las detenciones de opositores y activistas en estas últimas semanas. Nichols ha resaltado los llamamientos de España en favor de la activista hispanovenezolana Rocío San Miguel y ha pedido su «inmediata liberación».

Cree además que las críticas públicas del Gobierno de Colombia y de su presidente, Gustavo Petro, a la represión sobre la oposición en Venezuela son «importantes», ya que se trata de un dirigente con «mucho peso» en la región.

Para leer la nota completa, aquí