ONU denuncia el uso sistemático de la tortura por parte de Rusia en Ucrania

ONU denuncia el uso sistemático de la tortura por parte de Rusia en Ucrania

NOTA DEL EDITOR: Contenido gráfico / (ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 2 de abril de 2022 En esta foto tomada el 2 de abril de 2022, cuerpos de civiles yacen en la calle Yablunska en Bucha, al noroeste de Kiev, después de que el ejército ruso se retirara de la ciudad. (Foto de RONALDO SCHEMIDT / AFP)

 

 

La experta en tortura de la ONU, Alice Jill Edwards, alertó ante el Consejo de Derechos Humanos sobre la gravedad de este delito en la invasión rusa de Ucrania.





Tras visitar el país en 2023, manifestó que los métodos de maltrato documentados apuntan a autorización oficial desde las altas esferas del Kremlin.

Ello apunta a que hay cierto nivel de autorización oficial, o como mínimo de tolerancia desde las altas esferas hacia la tortura“, aseguró Jill Edwards.

La australiana constató organización sistemática en los actos de tortura, perpetrados en diversas zonas bajo control ruso e incluso en su propio territorio.

Pidió órdenes claras del Kremlin prohibiendo estas prácticas y sancionando a responsables, además de indagatorias internacionales.

Su informe reveló también quejas de abusos de prisioneros rusos por parte de fuerzas ucranianas, no obstante destacó que el sistema carcelario visitado cumplía estándares.

Edwards advirtió asimismo que la tortura se usa cada vez de forma más generalizada contra opositores y ciudadanos en zonas de conflicto, convirtiéndose en política de guerra sistemática.

Con ello, denunció la gravedad de este crimen organizado por Rusia en suelo ucraniano.

Con información de EFE