Los efectos devastadores para la salud de dormir poco, según un estudio

Los efectos devastadores para la salud de dormir poco, según un estudio

Si no se duerme la cantidad de horas adecuadas o si hay interrupciones, se puede afectar el cerebro, el corazón y los pulmones, así como al metabolismo, el estado de ánimo y el sistema inmunitario. (Imagen ilustrativa Infobae)
Si no se duerme la cantidad de horas adecuadas o si hay interrupciones, se puede afectar el cerebro, el corazón y los pulmones, así como al metabolismo, el estado de ánimo y el sistema inmunitario. (Imagen ilustrativa Infobae)

 

Dormir es tan esencial para la supervivencia y el bienestar de los seres humano como la comida y el agua. El sueño influye en casi todos los aspectos del organismo, porque afecta al cerebro, el corazón y los pulmones, así como al metabolismo, el estado de ánimo y el sistema inmunitario. La salud física, emocional y mental depende, en parte, de un buen sueño.

Por Infobae





Sin embargo, hoy casi un tercio de la población no puede dormir dentro del rango recomendado de entre 7 a 9 horas por la noche. Se descubrió que el 31% de los adultos duerme menos tiempo del recomendado por los especialistas en medicina del sueño.

El hallazgo surge a partir de un estudio global con más de 67.000 participantes. Fue publicado en la revista Sleep Health y realizado por investigadores de Australia y Francia. Usaron un sensor instalado en los colchones de los participantes.

Reveló que sólo el 15% de las personas dormían las 7-9 horas recomendadas durante cinco o más noches a la semana. Entre los que alcanzaron una media de 7-9 horas por noche durante el período de seguimiento de nueve meses, alrededor del 40% de las noches se salían del intervalo ideal.

“Esto es crucial, porque no dormir lo suficiente -o posiblemente dormir demasiado- se asocia a efectos nocivos, y apenas nos estamos dando cuenta de las consecuencias del sueño irregular”, afirmó la doctora Hannah Scott, investigadora de la Universidad Flinders y primera autora del trabajo.

Para leer la nota completa, aquí