Dennys Jordan: La libertad es una responsabilidad social

Dennys Jordan: La libertad es una responsabilidad social

El día de hoy se cumplen 2 años del inicio de la guerra de Putin contra Ucrania, y más allá de hacer relatos estadísticos o de traer a colación cifras sobre la cantidad de bajas civiles y militares, o sobre la cantidad de municiones usas, es necesario recordar y mencionar un tema importantísimo para la prosperidad y trascendencia de la humanidad, y ese tema es la Responsabilidad social.

En muchas ocasiones a lo largo de la historia se han dado muestras de las atrocidades que algunos hombres soberbios y hambrientos de poder han llegado a cometer para lograr mantenerse en sus sillas (ya sea por periodos cortos o largos) valiéndose de la violencia y del terror para sembrar miedo en las personas, y con ese miedo costumbre.

Es relativamente común escuchar aquel refrán que dice “la costumbre se hace ley…”, pero cuando se habla de LIBERTAD nada se debe oponer u obstruir, ni siquiera la costumbre.





El paso del tiempo es indetectable, y es realmente lamentable que este nefasto conflicto alcance el plural de 2 años, pero el alargue cronológico no puede servir de motivo ni de excusa para disminuir los esfuerzos por la libertad; pues precisamente lo que el opresor quiere es que los oprimidos se acostumbren, se cansen, y le permitan seguir con su tiranía. Pero un verdadero y ardiente amor por la libertad no puede dejarse derrotar por la dureza de la lucha para alcanzarla.

Hoy (2 años más tarde) el conflicto en suelo ucraniano continúa, y al mismo tiempo se desarrollan otros conflictos armados en otros lugares del mundo, pero esto no debe servir de motivo para distraer la atención “como si de una moda se tratara”, pues la batalla entre un tirano y un pueblo libertario no debe ser normalizada por la costumbre, y mucho menos hacerla ley.

Actualmente en distintos países se lleva a cabo una lucha por la libertad, en distintos frentes, de distintas formas, con distintas características. Pero algo que tienen en común es que son realizadas por seres humanos, y los seres humanos convivimos en sociedad, y dentro de esa sociedad manejamos normas éticas que se fundamentos en valores morales, y el mayor valor moral es la Libertad. Por tal motivo el ser humano debe luchar contra la tiranía venga de donde venga, ya sea que la tenga al lado o que la tenga a miles de kilómetros, y ya sea de una o de otra forma que esté a su alcance, pero el luchar por la Libertad es algo que está en la base de los valores morales de la humanidad, y como valor moral debe ser resaltado y extendido por cada rincón de la tierra.

Ucrania necesita paz, necesita el final de la guerra, necesita Libertad, así mismo como tantos otros pueblos; así como el pueblo nicaragüense, así como el pueblo cubano, así como el pueblo ruso, y así como el pueblo venezolano.
La humanidad debe entrelazar esfuerzos por impedir que el mal se haga costumbre, y mantener la lucha para que la libertad llegue a cada país del mundo, sin importar si ese país es o no dónde uno vive, pues como seres de valores morales debemos llevar esos mismos valores con nuestros pasos, procurando que esa libertad llegue siempre a dónde llega nuestra mirada y más allá, y jamás pero jamás apartar la vista por el cansancio o por la costumbre, sino mantener la lucha, todos juntos, hombro a hombro; porque unidos somos mejores, y el mundo entero necesita y merece Libertad.