Quién es Ronald Ojeda Moreno, el militar venezolano desaparecido en Chile, y cuáles son los cargos que le adjudica el chavismo

Quién es Ronald Ojeda Moreno, el militar venezolano desaparecido en Chile, y cuáles son los cargos que le adjudica el chavismo

Quién es Ronald Ojeda Moreno, el militar venezolano desaparecido en Chile, y cuáles son los cargos que le adjudica el chavismo

 

Ronald Ojeda Moreno sería, según acusaciones de ex presos políticos venezolanos, una víctima más de Nicolás Maduro.

Por infobae.com





El ex comisionado Especial de Seguridad de Inteligencia de Juan Guaidó, Iván Simonovis, denunció en las últimas horas que el militar exiliado en Chile, teniente Ronald Ojeda Moreno, fue capturado por agentes chavistas de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) que se infiltraron en el país sudamericano y se acercaron a él disfrazados de oficiales migratorios.

Desde este encuentro, que quedó registrado en las cámaras de seguridad, se desconoce su paradero y la activista Tamara Suju hasta aseguró que “ya estaría en Caracas”.

Ojeda Moreno es un militar venezolano que, bajo la dictadura de Maduro, fue detenido arbitrariamente y encarcelado en la prisión de Ramo Verde. El 30 de noviembre de 2017, ante las torturas que sufría y al ver la oportunidad al salir de un tribunal, se dio a la fuga y se exilió a Chile.

Como represalia, el 28 de febrero de 2018, el oficialismo publicó en la Gaceta Oficial N° 41.350 el decreto 2.399 en el que anunció la degradación y expulsión de las Fuerzas Armadas (FANB) sin previo juicio de 13 altos oficiales y 11 primeros tenientes, entre ellos Ojeda Moreno.

Tras pasar años en Santiago de Chile, lejos de las amenazas chavistas pero aún al tanto de las violaciones y abusos que se cometen en su país, el 26 de noviembre de 2022 se presentó frente al Palacio Presidencial y se arrodilló frente a la casa de Gobierno con un cartel y una bolsa negra en la cabeza con las iniciales del DGCIM, en señal de protesta. Entonces, no sólo reclamaba la liberación de los presos políticos en Caracas sino que, también, repudiaba las negociaciones que entonces tenían lugar entre la oposición y el chavismo, en México.

Un año más tarde, a finales de 2023, el gobierno de Gabriel Boric le concedió el asilo político, para que pudiera permanecer sin problemas en el país.

Sin embargo, poco antes de su desaparición, el 23 de enero del corriente año, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa informó que, bajo órdenes de Maduro, se lo había incluido en una lista de traidores a la patria.

“Se llevó a cabo un acto de Degradación y Expulsión de un grupo de profesionales militares en situación de Actividad y Reserva Activa, implicados en conspiraciones mediante la planificación de acciones criminales y terroristas para atentar contra el sistema de gobierno legítimamente constituido, las autoridades e instituciones del Estado y el pueblo venezolanocontemplando incluso, el asesinato del primer mandatario nacional, todo lo cual representa ‘Actos de Traición a la Patria’”, se lee en el escrito que detalla, a continuación, los nombres de todos los oficiales alcanzados, entre ellos Ojeda Moreno.

Para leer la nota completa pulse Aquí