Las FOTOS más impactantes que dejaron las crisis humanitarias en el mundo durante el 2023

Las FOTOS más impactantes que dejaron las crisis humanitarias en el mundo durante el 2023

Más de 330.000 migrantes han cruzado el Darién en 2023.

 

 

 





En los últimos 12 meses surgieron múltiples y graves crisis humanitarias. Desde la guerra en Gaza, pasando por la la crisis de los migrantes en el Darién y hasta la invasión rusa en Ucrania, que continuó este año, fueron algunos de los momentos que marcaron al planeta en este 2023.

Por El Tiempo

Esta selección de imágenes de Médicos Sin Fronteras muestra ese drama.

La crisis que se vive en Gaza

El pasado 7 de octubre, el grupo islamista Hamás lanzó una incursión por tierra, mar y aire que segó la vida de 1.200 ciudadanos israelíes. Dos días después, el ejército de Israel dio inicio una operación en represalia que, hasta el día de hoy, ha dejado más de 20.000 palestinos muertos en la Franja de Gaza, un enclave donde malviven 2.2 millones de personas.

Fotógrafos en la zona han captado en estas semanas el drama humanitario que viven las víctimas de los bombardeos que, según las autoridades gazatíes, son en su mayoría mujeres y niños.

 

Vista superior de un pasillo en el hospital de Al-Aqsa, en donde se ven obligados a vivir pacientes y desplazados. Franja de Gaza, 29 de noviembre de 2023. Foto: Mohammed ABED

 

El drama de los migrantes en el Darién

Más de 500.000 migrantes han cruzado la peligrosa selva del Darién en su camino hacia Norteamérica en lo que va de 2023, un récord histórico de individuos que atravesaron esta frontera natural entre Panamá y Colombia, la mayoría de ellos venezolanos.

Con aproximadamente una media de más de mil llegadas diarias, esta nueva cifra récord deja atrás los 248.000 de 2022 y los 133.000 de 2021. En esta imagen de MSF se ven varias personas cruzando la peligrosa selva.

 

De enero a noviembre de 2023, casi medio millón de migrantes han cruzado el Tapón del Darién, entre Colombia y Panamá. Agosto 2023. Foto: Juan Carlos Tomasi/MSF

 

La crisis de los migrantes en el Mediterráneo

El pasado 2 de marzo, guardacostas italianos rescataron a 38 migrantes luego de que una barca en la que viajaban nafraugó frente a la isla de Lampedusa. Sin embargo, 63 inmigrantes murieron. También muchos otros son, por fortuna, rescatados.

Este episodio hace parte de un drama humanitario mayor que viene ocurriendo en los últimos año, pero que particularmente ese 2023 se siguió agravando.

Según Médicos Sin Fronteras (MSF), este año han muerto más de 2.200 personas en el Mediterráneo mientras intentaban llegar a costas europeas. Estas cifras hacen al 2023 el año más mortífero en esta ruta desde el 2017.

 

Un grupo de personas, entre las 63 que fueron rescatadas por el equipo de MSF a bordo del barco de búsqueda y rescate Geo Barents, miran por la borda mientras se dirigen a Génova. Foto: Annalisa Ausilio/MSF

 

Los terremotos que afectaron a Turquía y Siria

El 8 de febrero en Hatay, Turquía y parte del norte de Siria, sufrieron un terremoto de una magnitud de 7,8 grados en horas de la madrugada, seguido de otro de magnitud 7,5 en el medio día.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.