Juan Guaidó: ¿Es posible vencer a la dictadura de Maduro en el 2024?

Juan Guaidó: ¿Es posible vencer a la dictadura de Maduro en el 2024?

EN 2021, el líder opositor Juan Guaidó habla durante una conferencia de prensa en Caracas, Venezuela, el 30 de noviembre de 2021. EFE EFE/Sipa USA
Read more at: https://www.elnuevoherald.com/opinion-es/article282853053.html#storylink=cpy

 

En el complejo panorama de la Venezuela actual, nos encontramos inmersos en una odisea democrática, buscando el regreso a la casa de la libertad, al reencuentro con nuestros afectos y a lo que alguna vez consideramos normalidad, a nuestra Ítaca.

Por Juan Guaidó / Nuevo Herald





Como Odiseo, los venezolanos desafiamos tormentas y hemos superado pruebas para poder reunirnos de nuevo con y en nuestro país; los venezolanos sorteamos hambre, persecución, torturas y violaciones sistemáticas de nuestros derechos humanos.

Pero como expresó el poeta Homero refiriéndose al héroe, “En su pecho la esperanza ardía siempre, como la luz sagrada en el santuario de una diosa”, y como el héroe, los venezolanos jamás hemos dejado de insistir.

El primer desafío que superamos en esta nueva etapa fue reunificar a la oposición: lograr la Primaria en Terreno Hostil.

En ambiente hostil y de persecución, participaron muchas más personas dentro y fuera de Venezuela de las que la dictadura pensó posible. La celebración de la primaria fue un éxito, un logro ciudadano que movilizo a más de 2.5 millones de ciudadanos comprometidos con el cambio en nuestro país.

A pesar de los intentos de sabotaje internos y externos, el régimen no pudo detener la expresión ciudadana que demostró la fuerza y determinación del pueblo venezolano.

Hay muchas batallas en desarrollo para los miles de “Odiseos” que han luchado, luchan y lucharán por el abrazo de sus afectos en casa, siendo así la siguiente prueba aquella que corresponde a la diplomacia: Hacer cumplir el acuerdo a Maduro.

Con la facilitación del Reino de Noruega y el acompañamiento de los Estados Unidos, logramos un acuerdo que busca habilitar a la candidata electa, María Corina Machado. Sin embargo, nuestra esperanza no solo puede depender de que la dictadura de Maduro cumpla con su parte del pacto. La comunidad internacional tiene el deber de hacer seguimiento al estricto cumplimiento de lo acordado, la oposición venezolana honró su compromiso, la elección debe ser en 2024, pero la ausencia de una fecha precisa y la carencia de condiciones necesarias, se convierten en palancas de negociación utilizadas por el régimen; pero no puede dársele acceso a esa opción, hay que hacerlos cumplir y recordar entre otras cosas deben esa elección desde 2018.

Para leer el artículo completo, aquí