Guyana refuerza su cooperación militar con Brasil en plena disputa territorial por el Esequibo

Guyana refuerza su cooperación militar con Brasil en plena disputa territorial por el Esequibo

Además de la visita de Omar Khan en Brasil, recientemente se produjo la XXVI Reunión Regional de intercambio Militar entre representantes de las Fuerzas Armadas de ambos países. Foto: Cortesía

 

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Guyana (GDF), brigadier Omar Khan realizo una vista a la sede del Ministerio de Defensa de Brasil.

Por Control Ciudadano





La página en Facebook de la GDF no precisa la fecha, pero indica que el “propósito de esta visita fue más allá de los intercambios militares rutinarios y el entrenamiento, centrándose en su lugar en un discurso estratégico dirigido a expandir y consolidar las relaciones entre las dos naciones (Brasil y Guayana)”.

La publicación efectuada por la GDF, es de hace unas horas, sin embargo, la página del Ministerio de la Defensa de Brasil, aún no registra la visita de la delegación militar de Guyana.

“La reunión marcó un paso crucial en la diversificación de los lazos entre Guyana y Brasil, que va más allá de la cooperación militar convencional. El brigadier Khan participó activamente en debates que exploraron nuevas vías de colaboración, haciendo hincapié en los intereses compartidos y los beneficios mutuos de una asociación fortalecida”, indica la nota.

Omar Khan saludó al ministro de Defensa de Brasil.

 

En los últimos días, mientras crece la tensión entre Venezuela y Guyana por el Territorio Esequibo, el gobierno de Guyana ha exhibido sus alianzas militares con países extranjeros.

Se espera que el próximo viernes 01 de diciembre, según ha sido anunciado por la Corte Internacional de Justicia, se emita el veredicto en torno a las medidas provisionales solicitadas por Guyana que persiguen suspender el referendo consultivo de Venezuela sobre el territorio Esequibo previsto para el próximo 3 de diciembre.

Rocío San Miguel, presidente de Control ciudadano, en entrevista publicada hoy señala al respecto: “Pienso que la Corte (Corte Internacional de Justicia —CIJ—) no se arriesgará políticamente a pedir a un país que suspenda un referendo que, en todo caso, tiene efectos internos. Es probable que la CIJ haga un llamamiento para que cesen, tanto Venezuela como Guyana, en todas las actividades que agraven las disputas y que se centren en el proceso de la CIJ”.