La travesía de los merideños para llenar sus tanques de gasolina (VIDEO)

La travesía de los merideños para llenar sus tanques de gasolina (VIDEO)

La travesía de los merideños para llenar sus tanques de gasolina

 

La situación parece no mejorar y durante los últimos días se han incrementado las kilométricas colas para surtir unos cuantos litros de gasolina en las estaciones de servicio tanto a precio internacional como subsidiadas en la capital merideña y municipios foráneos.

Por Jesús Quintero /Corresponsalía lapatilla.com





Para este viernes 10 de noviembre, la Mesa Técnica del Combustible habilitó al menos 6 estaciones de servicio solo en el municipio Libertador para cubrir la demanda de usuarios que requieren combustible.

Sin embargo, resulta necesario que los merideños puedan llenar sus tanques de gasolina con total normalidad, sin estar sometidos a situaciones de estrés que se genera cada mañana.

Y es que a escasos minutos de las 6:00 am comienza la angustia cuando se realiza el sorteo utilizando un bolillero para el proceso de selección de números que va siendo registrado de forma digital y posteriormente publicado en la plataforma Instagram. Allí se informa sobre la asignación de las estaciones de servicio y el terminal de placa, que se rigen bajo la modalidad de Código QR en los municipios Libertador (Mérida), Campo Elías (Ejido), Alberto Adriani (El Vigía) y Sucre (Lagunillas).

 

La travesía de los merideños para llenar sus tanques de gasolina

 

Esta modalidad provoca choques entre automóviles, ya que la desesperación de los conductores por lograr un puesto en los primeros lugares de la fila, empuja a que los usuarios irrespeten las normas de tránsito, ignoren las luces del semáforo, salten las islas y transiten en contra vía, poniendo en riesgo la vida de los demás y la propia.

El caos vehicular que se genera en las principales intercepciones viales de la ciudad entre cornetazos, malas palabras y estrés, ha provocado que Mérida haya dejado de ser una ciudad tranquila para convertirse en un infierno.

Aunado a ello, se le suma el tradicional cono anaranjado que los encargados de las estaciones de servicio colocan para avisar que hasta ese vehículo surtirán de combustible. Dependiendo del inventario disponible, solo logran llenar sus tanques entre 100 y 300 vehículos.

Por si esto fuera poco, hay rezarle a Santa Lucía para que Corpoelec no suspenda la electricidad en la zona y se pueda despachar sin contratiempos, pues en ocasiones las bombas no cuentan con planta eléctrica y se paraliza el surtido hasta tanto se restablezca la energía.