El misterio detrás de la muerte de “El Azul”, el criminal que pudo suceder a “El Chapo” en el Cártel de Sinaloa

El misterio detrás de la muerte de “El Azul”, el criminal que pudo suceder a “El Chapo” en el Cártel de Sinaloa

Esparragoza fue considerado un narcotraficante de bajo perfil pero con mucho poder y capacidad de negociación en el Cártel de Sinaloa (Foto: @sintesisweb)

 

Además de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada, hubo un tercer hombre que fue conocido por liderar el Cártel de Sinaloa en su época de mayor apogeo. Se trata de Juan José Esparragoza Moreno, alias El Azul, un narcotraficante que tuvo vínculo con los capos más buscados en México y Estados Unidos. Sin embargo, su camino en el negocio de las drogas presuntamente terminó hace casi 10 años, en condiciones que, hasta el día de hoy, continúan sin aclararse.

Por infobae.com





El Azul, apodado así por el color de su piel, nació el 3 de febrero de 1949 en Huixiopa, un poblado que forma parte de Badiraguato, Sinaloa; el mismo municipio que vio nacer a Guzmán Loera y otros narcotraficantes.

El gran paso de El Azul ocurrió cuando decidió unirse al Cártel de Guadalajara, organización criminal formada en 1978 por Miguel Ángel Félix Gallardo, el ‘Jefe de Jefes’; Rafael Caro Quintero, el ‘Narco de Narcos’; y Ernesto ‘Don Neto’ Fonseca Carrillo.

Luego, en 1993, se sumó a las filas del Cártel de Juárez bajo la tutela de Amado Carrillo Fuentes, donde comenzó a tener contacto con otros capos: El Chapo y El Mayo, a quienes finalmente su unió para liderar el Cártel de Sinaloa.

La actividad de Esparragoza Moreno alcanzaron tal nivel queen 2013 fue incluido en una lista del gobierno de EEUU que ofrecía jugosas recompensas por información que condujera a la captura de los seis narcotraficantes con más poder de aquellos años.

Junto a él estaban sus socios, Zambada García y Guzmán Loera; Héctor Beltrán Leyva; Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy; y Omar Treviño Morales, Z-42. Esparragoza Moreno ocupaba el tercer lugar, pues enfrentaba cargos por crimen organizado contra la salud en México, mientras que el FBI lo buscaba por tráfico de marihuana.

Sin embargo, un año después, el 7 de junio de 2014, el semanario Río Doce reportó que, a sus 65 años de edad, Esparragoza Moreno había perdido la vida.

Para leer la nota completa pulse Aquí