Escándalo de corrupción en el Mundial 2022 desata orden de captura contra el artífice de la elección de la sede

Escándalo de corrupción en el Mundial 2022 desata orden de captura contra el artífice de la elección de la sede

Emitieron orden de captura contra Mohamed Bin Hammam, organizador de la Copa del Mundo en Qatar 2022 | Foto: Getty Images / Reuters

 

 

 





Luego de que se diera a conocer que se están llevando a cabo investigaciones referentes a corrupción ejecutada durante la elección de Catar como sede de la Copa del Mundo 2022, este martes 26 de septiembre se oficializó la orden de captura contra Mohamed bin Hammam, quien fue artífice del certamen en su territorio.

Por Semana

Y es que no es la primera vez que se habla de este tipo de consecuencias que estarían empañando al Mundial de 2022, dado que el mismo, desde sus comienzos, estuvo lleno de polémicas; algunas de ellas por la violación de derechos humanos en contra de los trabajadores que estaban remodelando los estadios para la celebración de la máxima cita orbital.

Se comprobó que muchos de esos trabajadores eran migrantes indocumentados, quienes, según la ONG de Derechos Humanos Amnistía Internacional, tenían que llevar a cabo esos trabajos extenuantes en horarios extensos mientras se encontraban en condición de hacinamiento y sin garantías laborales, en las que además ya se había empezado a incumplir con sus pagos.

Ahora, todo apunta a que además la organización del certamen estuvo empañada por sospechas de corrupción al momento de elegir a Catar como sede, por lo que las autoridades francesas dieron un paso hacia adelante y emitieron la orden de captura contra Mohamed bin Hammam.

El multimillonario jeque catarí, Mohamed bin Hammam, quien fue el máximo responsable de que se organizara en dicho país la cita mundialista, habría estado involucrado en pagos efectuados “bajo la mesa” para conseguir los votos suficientes que le permitieran hacerse a la disposición de la Copa Mundial de la Fifa ese año.

Dentro de las denuncias en su contra se registran algunas de pagos por 3,6 millones de dólares en soborno para organizar el campeonato en su territorio predilecto.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.