Relatora de ONU asegura que Rubiales abusó de su posición de poder para agredir sexualmente a una mujer

Relatora de ONU asegura que Rubiales abusó de su posición de poder para agredir sexualmente a una mujer

Jenni Hermoso y Luis Rubiales.

 

 

 





La relatora de la ONU sobre la violencia contra las mujeres y niñas, Reem Alsalem, ha acusado al presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, de abusar de su poder y utilizar sus privilegios para cometer agresión sexual contra una deportista.

Según Alsalem, Rubiales “claramente abusó de su posición de poder al asaltar sexualmente a una deportista”.

Alsalem destacó el incidente en el que Rubiales besó en la boca a la futbolista Jennifer Hermoso, integrante del equipo nacional de España que ganó el mundial femenino de fútbol.

La experta de la ONU denunció el sentido de derecho que algunos hombres sienten al tocar y violar los cuerpos de las mujeres, especialmente en espacios públicos.

La relatora también señaló el desequilibrio de poder en situaciones como esta, donde el presidente de una federación y una jugadora de un equipo nacional están involucrados, lo que puede hacer que el consentimiento sea irrelevante.

Alsalem lamentó que Rubiales haya intentado invertir los roles y presentarse como víctima, culpando a la verdadera víctima.

Según la experta, este era el momento en el que Rubiales debería haber dado ejemplo de cómo disculparse adecuadamente y asumir la responsabilidad, pero en cambio se convirtió en un ejemplo de lo que no se debe hacer.

La relatora subrayó que la Federación Española de Fútbol y el Gobierno español están bajo escrutinio, ya que sus acciones tendrán repercusiones en futuros incidentes de esta naturaleza.

Además del caso específico que involucra a Rubiales, Alsalem destacó que este incidente es solo otro ejemplo del sexismo, la discriminación y la violencia, incluyendo agresiones sexuales, que las mujeres enfrentan regularmente en el deporte y que a menudo pasan desapercibidas o no se denuncian.

Con información de EFE