Un ex jefe de la CIA dijo que Rusia puede “quebrarse repentinamente” ante la contraofensiva ucraniana

Un ex jefe de la CIA dijo que Rusia puede “quebrarse repentinamente” ante la contraofensiva ucraniana

El ex director de la CIA David Petraeus

 

 

 





 

David Petraeus expresó su optimismo en cuanto a las chances de Kiev de ganar la guerra. Aseguró que el destino de la contienda dependerá en gran parte de la reacción de Moscú.

Por infobae.com

El ex director de la CIA David Petraeus se mostró optimista en cuanto a las posibilidades de Ucrania en la guerra y aseguró que Rusia puede flaquear bajo presión.

“Soy cautelosamente optimista, con reservas”, declaró a la CNN. Precisó que Ucrania puede potencialmente “romper la línea en un par de lugares”, al tiempo que añadió que el destino de la contienda dependerá de la reacción rusa.

Asimismo, en un artículo para The Washington Post, escrito con el académico militar Frederick Kagan, dijo que la contraofensiva ucraniana, que lleva ya diez semanas, puede que se prolongue por cuatro meses, por lo que llamó a ser pacientes.

“Los defensores pueden resistir durante mucho tiempo y luego romperse repentinamente, lo que permite a un atacante avanzar rápidamente antes de que la defensa se solidifique en la retaguardia”, afirmaron.

“Los ucranianos pretenden generar exactamente este efecto – y hay razones para pensar que pueden”, añadieron.

Petraeus destacó la red de campos de minas, trincheras y “dientes de dragón” antitanque que se extiende a lo largo de los 600 kilómetros de la línea del frente y aseguró que incluso Estados Unidos tendría dificultades para contrarrestarla.

El ex director de la CIA declaró a la CNN que Ucrania “se ha adaptado de forma impresionante” a la situación.

“Presiona a su oponente hasta que algo se rompe, momento en el que comprometerá sus reservas y atacará”, precisaron Petraeus y Kagan en su artículo para The Washington Post.

Según los últimos informes, Ucrania debió cambiar su táctica al principio de la contraofensiva tras perder varios vehículos blindados pesados. Ahora se vuelca por la artillería para golpear a las fuerzas rusas.

Soldados de una brigada separada de Defensa Territorial de Dnipro disparan contra los ocupantes rusos desde un lanzacohetes móvil. Europa Press/Contacto/Dmytro Smoliyenko/Archivo
Soldados de una brigada separada de Defensa Territorial de Dnipro disparan contra los ocupantes rusos desde un lanzacohetes móvil. Europa Press/Contacto/Dmytro Smoliyenko/Archivo

“Cuando las condiciones son adecuadas, se abren camino a través de estos campos de minas. No pueden montar armas combinadas a través de estos, y están empezando a lograr avances pequeños pero significativos en al menos dos áreas”, explicó Petraeus.

Avanza la contraofensiva de Ucrania en el sur

Las tropas ucranianas continúan su avance en el minado frente sur, ofensiva que incluyó la primera incursión en la anexionada península de Crimea, una operación propagandística que podría tener continuación en las próximas semanas.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) informó que, el jueves, las fuerzas de Kiev se desplazaron más cerca de la segunda línea de defensa rusa en la zona de Robotyne, en la región (óblast) occidental de Zaporizhzhia. De esa manera, ampliaron aún más su ruptura de las líneas defensivas rusas en la zona.

Imágenes geolocalizadas publicadas el jueves muestran que las fuerzas ucranianas avanzaron más hacia las líneas defensivas rusas al oeste de Verbove (18 kilómetros al sureste de Orikhiv) y hacia el sur de Robotyne (10 kms al sur de Orikhiv).

Lea nota completa Aquí