Fiscal pide que juicio a Trump por conspiración comience el #2Ene de 2024 (VIDEO)

Fiscal pide que juicio a Trump por conspiración comience el #2Ene de 2024 (VIDEO)

El fiscal especial Jack Smith habla con los medios de comunicación tras la acusación del Departamento de Justicia al expresidente Donald Trump por cuatro delitos graves relacionados con su papel en los esfuerzos para anular las elecciones presidenciales de 2020, en un Oficina del Departamento de Justicia (DOJ) en Washington, DC, EE. UU., 01 de agosto de 2023. El abogado especial Jack Smith dirigió la investigación del DOJ sobre Trump. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

 

Si fuera aceptada la propuesta de fecha, el juicio estaría a solo unos días del 6 de enero cuando se cumplen dos años de la insurrección en el Capitolio de EEUU.

Fiscales del equipo del procurador especial Jack Smith pidieron a una jueza el jueves que fije el 2 de enero como fecha para iniciar el juicio al expresidente Donald Trump en el caso que lo acusa de conspirar para anular su derrota electoral en 2020.





Por VOA

Si la jueza federal Tanya Chutkan accede al pedido, el juicio al actual favorito para obtener la candidatura presidencial republicana comenzará días antes del aniversario de la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio, que fue alentada por las falsedades de Trump sobre la elección.

La fecha propuesta también precede en pocos días los primeros votos en la elección interna republicana, la que comienza con las asambleas partidistas previstas para el 15 de enero en Iowa.

El pedido de los fiscales, de pasar rápidamente al juicio en el tribunal federal en Washington, probablemente dará lugar a un enfrentamiento con la defensa, que ya ha insinuado que tratará de desacelerar el proceso. El equipo de Smith dice que la presentación del caso por la fiscalía tomará de cuatro a seis semanas.

“La fecha del 2 de junio sería una vindicación del interés del público en un juicio rápido, un interés garantizado por la Constitución y la ley federal en todos los casos, pero de particular importancia en este, en que el acusado, un expresidente, debe responder a cargos de conspirar para anular los resultados legítimos de la elección presidencial de 2020, obstruir la certificación de los resultados electorales y descontar votos legítimos de los ciudadanos”, indicaron los fiscales en su escrito.

Reporte de Sofía Pisani para VOA y lapatilla.com