Latina contó cómo recibió permiso de trabajo y seguro social con solo tener el parole en EEUU (VIDEO)

Latina contó cómo recibió permiso de trabajo y seguro social con solo tener el parole en EEUU (VIDEO)

Una joven latinoamericana, beneficiaria del parole humanitario en EE.UU., contó en sus redes cómo sigue el proceso administrativo y la gestión de documentos tras la aprobación @lifewithferg/TikTok

 

Una mujer nicaragüense contó en sus redes cómo tramitó el parole humanitario para ingresar a Estados Unidos. Narró el paso a paso desde la previa hasta qué sigue después de la aprobación. En su caso, solo tuvo que esperar algunos meses para que le admitieran la solicitud, así como pocas semanas para que le enviaran su permiso de trabajo y el número de seguro social, ambos necesarios para obtener un empleo en ese país.

Por La Nación 





La usuaria @lifewithferg publicó un video en TikTok para dar más detalles de su proceso. Según relató, su patrocinador envió el formulario de parole a principios de enero de 2023. A mitad de ese mismo mes, a ella y al peticionario les llegó un correo sobre los siguientes pasos. Luego, se les notificó que el pedido había sido aprobado y por último solo esperaron los documentos finales.

@lifewithferg

Parte 2- mi proceso una vez llego a USA con parol Recuerden que los precios que les muestro algunos pueden variar, estas fueron las opciones que encontré y que me funcionaron. espero les sirva de referencia y validen siempre sus opciones Esto no es una asesoría legal, ni hay una sola forma de hacer las cosas, cada caso es diferente y deben encontrar lo que mejor se ajusta a ustedes ??? #parolhumanitario #parolhumanitariovenezuela #parolhumanitariocubanos #parolhumanitarionicaragua #parolehumanitario #costosparol

? original sound – Fer Gonzalez

“Yo estuve en el proceso de permiso de trabajo por 78 días; luego me llegaron tres cartas”, dijo. Esos papeles eran la carta de aprobación del permiso de trabajo, el número de seguro social y la credencial del permiso de trabajo. “Esto lo tienen que guardar bajo candado, cuiden mucho esas tarjetas”.

El proceso de parole humanitario para EE.UU.

Por otro lado, la tiktoker remarcó cada parte del proceso, para tenerlas en claro:

-Asegurarse de que se cumple con todos los requisitos y documentos necesarios. En su caso, aplicó para el parole especial para ciudadanos de Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela.

-Verificar si el patrocinador es apto. “Debes comprobar que él tiene los recursos económicos necesarios para pedirte”, dijo.

-Que el patrocinador envíe el Formulario I-134A

-Una vez que se confirme el caso, el extranjero debe ahora brindar su información: “En el documento que te mandan de caso confirmado te van a enviar unas instrucciones”.

-Escanear el pasaporte del extranjero en la aplicación CBP One.

-Esperar la respuesta. “A mí me mandaron una notificación de que fue aprobado, junto con la autorización para poder viajar”, recalcó.

Lea más en La Nación