Putin mandó a encarcelar a un hombre por mensajes de apoyo a Ucrania

Putin mandó a encarcelar a un hombre por mensajes de apoyo a Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, pronuncia un discurso televisado en Moscú, Rusia, el 24 de junio de 2023. Sputnik/Gavriil Grigorov/Kremlin vía REUTERS/Archivo.

 

Un tribunal ruso condenó el jueves a un año y medio de cárcel a un hombre que había mostrado pancartas denunciando la ofensiva en Ucrania, en un nuevo ejemplo de la represión contra las voces críticas en Rusia.

Dmitri Skurikhin, un emprendedor de 48 años, fue condenado por “desacreditar” de forma reiterada al ejército, informó el tribunal del distrito de Lomonósov, de la región de Leningrado (noroeste),





Su abogado, Dmitri Guerasimov, dijo a AFP que su cliente se mantuvo “inflexible” y “muy valiente” pese a la condena.

“No pensaba que sería encarcelado”, agregó, precisando que apelaría la sentencia.

En septiembre de 2022, se abrió un primer proceso penal contra este hombre, después de que colgara carteles contra la ofensiva rusa en Ucrania en la fachada de su comercio, según las oenegés rusas OVD-Info y Memorial, dos organizaciones de defensa de los derechos humanos, víctimas también de la represión en Rusia.

Una segunda causa le fue abierta en febrero de 2023 por llevar una pancarta en la que se leía “¡Ucrania, perdónanos!”.

Skurikhin también publicó en Telegram un video en el que protestaba contra el conflicto y contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

Padre de cinco hijas, “adhiere a una postura de oposición y antiguerra coherente y sin compromiso desde hace muchos años y por ello ha sido sometido a presiones y a una represión”, indicó Memorial, que lo considera un “preso político”.

Desde hace años, Rusia registra una ola de represión, pero estas medidas se han recrudecido tras el inicio de la ofensiva en Ucrania en febrero de 2022. Casi todas las figuras destacadas de la oposición han sido encarceladas o se han exiliado.

AFP