“La resurrección misma”: 15 años después de la operación Jaque, el coronel Malagón estremece con su relato

“La resurrección misma”: 15 años después de la operación Jaque, el coronel Malagón estremece con su relato

Coronel Raimundo Malagón Castellanos, quien fue secuestrado por las Farc en La Uribe, Meta, el 4 de agosto de 1998. – Foto: Prueba de vida

 

Este 2 de julio el coronel del Ejército Nacional, Raimundo Malagón, se levantó con la ilusión que lucen aquellos que celebran la vida cada cumpleaños. Desde hace 15 años dice que resucitó, cuando se subió al simbólico helicóptero que sacó a los 15 secuestrados de la operación Jaque. Para ese entonces él era teniente y vivió durante 10 años la tortura del secuestro a manos de miembros de la guerrilla de las Farc.

Por semana.com





Al mes de secuestro intentó fugarse, lo atraparon y lo que siguió de castigo fueron 20 meses amarrado de los brazos a un árbol y del cuello a otro. Tenía prohibido hablar incluso con los guerrilleros. Unos soldados que para ese entonces liberaron dejaron tirados unos libros. Malagón alcanzó a coger uno de ellos, El coronel no tiene quien le escriba, de Gabriel García Márquez, se lo leyó tres veces y le dio fuerza para fortalecer la resiliencia.

Este domingo cogió su celular y le escribió un mensaje de celebración a los otros 14 liberados, entre ellos a la excandidata presidencial Ingrid Betancourt. El rostro de ella el día de la liberación es el que Malagón recuerda, le explicó que ya estaban en manos del Ejército nacional y volvía a la vida.

“Yo ese día no entendía qué estaba pasando, en medio de la euforia de los que, si comprendían todo, el helicóptero quedó como suspendido y no alzaba el vuelo, más de lo que ya había alcanzado, cuando vi las lágrimas en los ojos de Ingrid y el rostro de alegría y esperanza. Entendí lo que entre todos hablaban, que estábamos en manos del Ejército”, describe, aun con la emoción intacta.

Cada año, el segundo día del séptimo mes, suele reunir a la familia, almorzar algo especial y por qué no terminar en una fiesta. Ese día lo celebra como si fuera su cumpleaños, y es que en realidad así lo ve, lo cataloga como la resurrección misma.

El coronel es el único militar, de los liberados, que sigue activo en el servicio. Tras su liberación estudió, vivió en Europa, escribió un libro, se casó y tuvo dos hijos. Uno de 7 años y otro año y medio. Es prudente al hablar de sus captores porque su uniforme se lo impide, para evitar entrar en controversias políticas. Actualmente, es jefe de Estado Mayor del Centro de Misiones Internacionales del Ejército Nacional.

El próximo jueves se realizarán algunas actividades académicas en la Escuela Militar en Bogotá, más una muestra histórica en la que exhibirán durante varios días el emblemático helicóptero que logró sacar a todos los liberados, sin que hubiese de por medio un disparo.

Lo que no se sabía de la Operación Jaque y se conoció 15 años después

Cada julio, desde hace 15 años, las Fuerzas Militares se llenan de orgullo con la Operación Jaque, en la que rescataron a 15 personas secuestradas en las condiciones más miserables y que estaban en poder de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Esta operación es reconocida por la comunidad nacional e internacional, por su minuciosa planificación y su impecable ejecución, que garantizó la integridad y protección de la vida de todos los participantes y rescatados. Fue desarrollada por inteligencia militar, mediante acción de engaño, planeada estratégicamente, logrando infiltrarse y convencer a los miembros de las extintas Farc de la necesidad que había de trasladar a los secuestrados para llevarlos ante el nuevo comandante de esa guerrilla, en el marco de un intercambio humanitario.

Pero lo que se desconocía hasta el momento es que lo que requirió meses de planeación se vio en riesgo la noche anterior de la misión, por cuenta de un ataque al que fueron expuestos quienes tenían que ir a sacar a los secuestrados.

Este fue un ataque diferente a los demás, siempre vivían para no ser sorprendidos por el enemigo, miembros de grupos ilegales, pero en esa noche inusual, el ataque provino de muchos mosquitos que casi deja a los militares más especializados fuera de combate.

Para leer la nota completa pulse Aquí