Los duros titulares contra la comunidad Lgbti en Venezuela que invitan a reflexionar 40 años después

Los duros titulares contra la comunidad Lgbti en Venezuela que invitan a reflexionar 40 años después

ACOMPAÑA CRÓNICA: VENEZUELA LGBTI+***AME4429. CARACAS (VENEZUELA), 21/07/2022.- Un hombre camina frente a un mural contra la discriminación, el 14 de julio de 2022 en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R

 

Los titulares de la prensa venezolana han sido duros contra la comunidad Lgbti en los últimos 40 años, donde a día de hoy siguen luchando por hacer respetar sus derechos, para recibir un trato justo como el resto de la sociedad.

lapatilla.com





El periodista José González compartió en su cuenta de Twitter,  algunos recortes de las páginas o portadas de los periódicos de Venezuela de aquella época junto a un mensaje.

“Si se preguntan el porqué el Orgullo sólo necesitan mirar estos titulares venezolanos de los 80 y preguntarse qué tanto o que tan poco hemos cambiado”.

 

Entre las imágenes se observan los siguientes titulares: “Guerra sin cuartel a los transformistas”, “cancer de las ‘mariposas’ enemigo público número uno”, “PM ‘limpió’ a Sabana Grande de delincuentes y drogadictos” y “homosexuales azotan el este de Caracas”. Esos encabezados han tratado de cambiar con el paso del tiempo, con la implementación de los manuales de estilo de cada medio de comunicación.

Foto: Archivo Arkhe de Madrid, España.

 

Foto: Archivo Arkhe de Madrid, España.

 

Foto: Archivo Arkhe de Madrid, España.

 

Foto: Archivo Arkhe de Madrid, España

 

No solo se ha visto en los titulares de la prensa, también al día de hoy Venezuela se encuentra rezagada a diferencia de otros pasises en materia de derechos Lgbti, de acuerdo a un reporte de la ONG Provea. Además, la ONG conabilizó 97 agresiones en 2022 y en solo cuatro meses de 2023, se han registrado 60 casos.

Después de esto surge la pregunta, ¿ha cambiado un poco la sociedad venezolana o sigue siendo la misma de los últimos 40 años o más?