La burla inesperada del jefe del grupo Wagner con los F-35 que le pidió a EEUU

La burla inesperada del jefe del grupo Wagner con los F-35 que le pidió a EEUU

El fundador del grupo mercenario privado Wagner, Yevgeny Prigozhin, habla junto a los cuerpos de lo que él dice que son combatientes de Wagner muertos en el conflicto entre Rusia y Ucrania, en un lugar no revelado, en esta imagen fija tomada de un vídeo publicado el 5 de mayo de 2023. Servicio de prensa de “Concord”./Handout vía REUTERS

 

 

 





El jefe del ejército ruso de mercenarios Yevgeny Prigozhin asegura que sus soldados necesitan más armas para hacer frente a los ucranianos en la guerra que comenzó el 24 de marzo de 2022. En declaraciones al medio de información “Politico”, el conocido como “chef de Putin” ha pedido ayuda a este influyente medio de comunicación estadounidense a conseguir aviones de quinta generación F-35.

Por: La Razón

En un mensaje de voz cargado de ironía, el “señor de la guerra”, famoso ya por sus enfrentamientos con la élite militar rusa y por haber conquistado la ciudad de Bajmut, pidió al reportero rifles, ametralladoras y lanzagranadas fabricados en Estados Unidos. “Tengo una petición para usted”, espetó Prigozhin. “Los F-35. Si es posible, como ya hablamos en otra ocasión, queremos comprar suministros a través de Nueva Zelanda. Es posible que necesiten recargar combustible en Hawái, pero realmente no preveo ningún problema”.

“Politico” asegura que la declaración de Prigozhin es una broma que nada tiene que ver con el tono furioso que utiliza en muchos de sus mensajes difundidos a través de Telegram para arremeter con el ministro de Defensa ruso,Sergei Shoigu, y con el jefe del alto estado mayor, Gerasimov.

“Politico” matiza que se ha puesto en contacto con Prigozhin -a quien muchos ven como un peligro potencial que puede desestabilizar al mismísimo Putin- para una investigación sobre el fabricante de rifles rusos Orsis T-5000, que según algunas informaciones habría adquirido material militar a una empresa estadounidense, lo que habría supuesto una extralimitación de las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa sobre la prohibición de comerciar con empresas de la industria militar rusa.

Para leer más, pulse aquí.