¿Cuándo terminará el conflicto armado entre Rusia y Ucrania?: la contundente respuesta de Zelenski

¿Cuándo terminará el conflicto armado entre Rusia y Ucrania?: la contundente respuesta de Zelenski

El 24 de febrero se cumplió un año desde que comenzó la invasión de Rusia en Ucrania. – Foto: Reuters / Autor: Sputnik (izquierda), Stringer (centro y derecha).

 

 

 





Las hostilidades entre Rusia y Ucrania se remontan a 2014; sin embargo, el comienzo de lo que el gobierno de Vladimir Putin ha llamado una “operación militar especial” ha dado paso a una guerra desde el 24 de febrero de 2022. Uno de los constantes interrogantes es cuándo terminarán los choques, tras lo cual la población pueda retornar a sus vidas, sin el temor o asedio de bombardeos.

Por Semana

Pese a los llamados de organismos internacionales como las Naciones Unidas, para un acercamiento diplomático certero, ninguna de las partes ha dado un nuevo paso con el objetivo de poner ‘sobre la mesa’ un intento real para acabar con las tensiones. Moscú no está dispuesto a retirarse, ni Kiev ha rendirse y entregar su territorio.

Es por ello que se han librado batallas extensas en ciudades como Bajmut, de la cual recientemente Rusia afirmó haber tomado su control, pero las tropas ucranianas no dieron aval a esa afirmación y dijeron que se mantenían en pie. Otras de las áreas que han sido blanco de contiendas son; por ejemplo, Zaporiyia, donde está la central nuclear más grande de Europa.

¿Cuándo acabará la guerra?

El presidente, Volodímir Zelensky, se encuentra en Moldavia para participar de una cumbre con medio centenar de dirigentes europeos. El encuentro tiene lugar cuando un nuevo bombardeo este jueves 1 de junio contra Kiev cobró la vida de tres personas, entre ellas un menor de edad.

Al ser consultado por una fecha ‘estimada’ para el fin de las confrontaciones, Zelensky entregó una ‘tajante’ respuesta. Según él, la pugna solamente tiene dos salidas: ”Hasta nuestra victoria. Cuando nosotros ganemos esta guerra terminará. O Rusia puede pararla antes: pueden salir de nuestro territorio”, aseveró, citado por El Confidencial.

Respecto a su participación en la cumbre de la comunidad política, Zelensky detalló una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Discutimos formas específicas de implementar la fórmula de paz de Ucrania (…). También tocamos el tema de las garantías de seguridad que nuestro país busca recibir antes de convertirse en miembro pleno de la OTAN. Además, hice hincapié en la necesidad de levantar incondicionalmente las restricciones a la exportación de productos agrícolas”.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.