Quién es Mary Emilia Colmenarez, la líder criminal del “Tren de Aragua”

Quién es Mary Emilia Colmenarez, la líder criminal del “Tren de Aragua”

La joven llegó a Chile en 2021 y colaboró en la red montada por el Tren de Aragua para explotar sexualmente a sus compatriotas.

 

Al igual que en otras partes del continente, el Tren de Aragua ha extendido sus tentáculos en Chile con dos objetivos bastante claros: añadir nuevas formas de financiamiento para su matriz y expandir su influencia territorial consolidando células locales.

Por infobae.com





Bajo ese enfoque, la organización trasnacional de carácter criminal de origen venezolano se instaló hace algún tiempo en Concepción, 400 kilómetros al sur de Santiago, y se volcó hacia actividades vinculadas con la trata de personas, el tráfico de drogas y la tenencia ilegal de armas de fuego con la que ampliaron su estructura. Sin embargo, la policía chilena hace un año ya seguía sus pasos y luego de una masiva operación terminó por desbaratar al brazo operativo de la organización con la detención de una decena de sus miembros.

Una de las personas detenidas fue la joven Mary Emilia Colmenarez, quien fue sindicada como una de las referentes de la banda junto a su pareja Franco Ceballos, el colombiano apuntado como el líder de la célula que se instaló en Concepción. Según informó la unidad investigativa de la Radio Bío-Bío, “ambos comenzaron a construir un imperio en base al narcotráfico y a la trata de mujeres para la prostitución”.

En ese contexto, el perfil de Colmenarez llamó de inmediato la atención por su alta exposición en redes sociales y por el protagonismo que tomó su rol operativo, que que la llevó a ser acusada de ayudar a su pareja en la explotación sexual de 14 mujeres. Precisamente el grupo criminal les cobraba una suerte de “impuesto” cercano a 4.500 dólares por supuestos gastos operativos y que incluían el traslado, servicios de producción y publicación de fotografías en una página web de prestaciones sexuales, además de la estadía y la alimentación.

Según consignó el mismo medio, la joven se encargaba de diferentes tareas como comprar maquillaje o vestuario para las mujeres que eran explotadas sexualmente; mientras que se ofrecía como “gancho sexual” en caso de que la situación lo ameritara. Esto se cristalizaba a través de sesiones fotográficas que la joven realizaba para ofrecer sus servicios en diversas páginas web con el fin de atraer clientes, quien al llegar a la casa se percataban que ella no estaba dentro de las opciones.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Venezolana como “gancho sexual” y tiktoker: la vida de lujos de una líder del Tren de Aragua en Chile (IMÁGENES)