¿Es verdad que el cronovisor del Vaticano divulgó imágenes reales de Bolívar?

¿Es verdad que el cronovisor del Vaticano divulgó imágenes reales de Bolívar?

Imagen cortesía.

 

¿Es cierto que una especie de “máquina del tiempo llamada Cronovisor” captó en 1953 imágenes reales de Simón Bolívar, tal como lucía aproximadamente en 1820? Por descabellada que parezca, esta petición fue solicitada por varios usuarios de EsPaja.com durante la Semana Santa de 2023.

Por Tal Cual 





Estos ciudadanos interesados en cooperar contra la desinformación adjuntaron (vía WhatsApp) un video con letreros de texto que les había llegado, y que en la primera versión que recibimos, carecía de sonido. Perturbador: ¿de verdad estamos viendo las primeras imágenes 100% «reales» del Libertador de las que se tenga noticia?

La información es falsa. La imagen y el video, en realidad, corresponde a una actuación de Mariano Álvarez, fallecido intérprete larense (1952-2001) que protagonizó una miniserie para televisión sobre Bolívar en 1983, según la base de datos Imdb.com. Álvarez también encarnó al Libertador en la película Manuela Sáenz (2000). También es célebre por otro papel de televisión en 1990 como el beato católico José Gregorio Hernández.

Quizás Mariano Álvarez no es tan reconocible a simple vista en el video, pero, en la serie de TV de 1983, esta fase de su actuación corresponde a los años finales de Bolívar (que, como es sabido, falleció el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, actual Colombia). Para la interpretación de esta época, a Álvarez se le hizo un maquillaje especial para lucir con grandes entradas de alopecia en el cabello, además de que aparecía evidentemente demacrado.

https://www.tiktok.com/@superarte_mc/video/7218844434388110597?_t=8bXvveTwslC&_r=1

 

En la plataforma YouTube hay un canal completo dedicado a actuaciones de Mariano Álvarez como Simón Bolívar, cuyo creador se llama José Ignacio Montero. Allí no conseguimos el fragmento exacto que aparece en el video anónimo, aunque si hallamos otras escenas que corresponde a ese período en la miniserie de TV de 1983.

Leer más en Tal Cual